La DANA deja ya 205 personas muertas | lamarea.com La DANA deja ya 205 personas muertas | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La DANA deja ya 205 personas muertas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La DANA deja ya 205 personas muertas

La última actualización, a mediodía del viernes, confirma 202 muertes solo en la provincia de Valencia. Otras dos personas han fallecido en Castilla-La Mancha y una en Andalucía. Mientras, sigue la búsqueda de desaparecidos.

La Marea
31 octubre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Las cifras son espeluznantes. La peor DANA del siglo ha dejado ya 202 personas muertas solo en la provincia de Valencia. Este fenómeno meteorológico extremo ha tenido especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Al menos dos personas más han muerto en Castilla-La Mancha y una en Andalucía. Y varias decenas siguen desaparecidas.

El peligro más inminente se centraba al mediodía en Castellón. La Generalitat Valenciana envió por la mañana del jueves, a las 11.50 horas, un nuevo aviso de alerta para informar de la grave situación a la población de esta provincia. En el mensaje, Protección Civil pedía a la ciudadanía que permaneciera en sus casas, siempre en zonas altas. También se pedía que no se circulara por las carreteras.

Cuando el gobierno regional envió el aviso, por ejemplo, los colegios ya estaban abiertos. Y hacía tres horas que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había elevado a rojo el nivel de alerta en el norte de Castellón por intensas lluvias. Más tarde, sobre las 15.00 horas, la AEMET rebajó el nivel de alerta a naranja.

??La @generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha enviado esta mañana de jueves un nuevo aviso Es-Alert a la población para informar a los habitantes de toda la provincia de Castellón.

El texto del mensaje es el siguiente:? pic.twitter.com/MFdOb0Yn4e

— Emergències 112CV (@GVA112) October 31, 2024

Entre las últimas víctimas del recuento, 13 han sido localizadas en las pedanías de La Torre y Castellar, ocho de ellas en un garaje, según ha confirmado la alcaldesa valenciana, María José Catalá. En su visita a la zona, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la población que no salga de sus casas y ha insistido en trasladar toda la ayuda necesaria a la población.

Potitos para los bebés y pañales

La localidad de Chiva ha sido una de las más afectadas en la provincia de Valencia y la población está teniendo serios problemas con el agua potable. Desde el pueblo, la alcaldesa, Amparo Fort, reclama víveres para los vecinos y vecinas, incluidos potitos de bebés, leche de iniciación y pañales, informa Efe.

La regidora también ha pedido una ambulancia medicalizada y ha señalado que, aunque de momento tienen contabilizados diez fallecidos, esperan «centenares» porque solo han podido centrarse en el casco urbano y el término municipal es muy grande: «Hay cientos de coches volcados desde la autovía y seguro que tienen personas dentro».

También ha informado de que han tenido que desalojar cuatro edificios por amenaza de derrumbe y no descarta que haya más, y ha lamentado el «pillaje» y los robos en fábricas que están sufriendo.

Fort ha asegurado que necesitan «urgentemente agua y víveres» porque «en la calle ya hay vecinos dándose guantazos para obtenerlos», y ha detallado que el pozo Solana, que suministra agua potable al municipio, sufre una avería eléctrica y no funciona, añade Efe. «Necesitamos que Iberdrola solucione el problema sí o sí. Eso me daría iluminación a casi todo el pueblo y, sobre todo, agua potable. También se arreglaría el problema de conexión porque la mayoría de compañías de comunicación no pueden operar porque no tienen electricidad», ha remarcado.

La situación en otros puntos de España

La situación también es delicada en otros puntos de España. En Tarragona, la Generalitat ha avisado por móvil a tres comarcas del sur para evitar desplazamientos.

En Cádiz, una de las provincias más afectadas en Andalucía, la Junta ha suspendido las clases en varios colegios. Y hay pueblos sin agua potable, como San José del Valle, debido al desbordamiento del arroyo Garganta de Toreros, que ha ocasionado la rotura de la tubería principal.

Actualización 1/10/2024 a las 13 h.

Telegram Linkedin
  • #DANA

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El jefe de AEMET en la Comunitat Valenciana: «Es inaceptable que esto ocurra en 2024»

La Marea
31 octubre 2024

Feijóo responsabiliza a la Aemet para salvar a Mazón

La Marea
31 octubre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar