lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Yolanda Díaz: “Es evidente que [Errejón] no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Yolanda Díaz: “Es evidente que [Errejón] no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz”

La vicepresidenta del Gobierno admite que llegaron tarde en el caso de Errejón y pide disculpas por ello. No obstante, defiende que han actuado con contundencia: "No vamos a reproducir una cultura política de la impunidad".

Yolanda Díaz, en su comparecencia por el caso de Errejón.
La Marea
28 octubre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

«Sé que hemos llegado tarde y, por eso, les pido disculpas». La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha admitido esta tarde no haber actuado antes en el caso de íñigo Errejón, pero también ha asegurado que, de haber sabido que el ya exdiputado de Sumar era «un presunto agresor sexual», no habría formado parte de ninguna lista: “Es evidente que no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz, pero esa información la tenemos desde esta semana”, ha afirmado.

Díaz reconoce haber hablado con Podemos y Más Madrid sobre la denuncia contra Errejón en 2023 –se abrió una investigación y se cerró después de la retirada del tuit donde fue acusado de tocar a una chica durante un concierto, ha dicho–, y asegura haber hablado personalmente con él después de conocer la el testimonio que difundió la periodista Cristina Fallarás en su cuenta de Instagram, donde una mujer denunciaba, sin mencionarlo expresamente, que el exdirigente era un «maltratador psicológico». «Créanme, tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida«, ha afirmado Díaz. En esta conversación, añade la vicepresidenta, le reconoció «actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres».

Además, ha afirmado que no comparte en absoluto la posterior carta que Errejón publicó «de manera unilateral» en sus redes sociales, donde anunció que abandonaba la política y pronunció aquella frase que llenó las portadas: «He llegado al límite entre el personaje y la persona».

Frente a las críticas recibidas, Díaz ha defendido su gobierno: «Somos un gobierno feminista, comprometido con la igualdad. Ese también ha sido un motivo fundamental para actuar con contundencia. No vamos a reproducir una cultura política de la impunidad». Y ha añadido: «Habrá partidos que aprovechen este horror para sacar rédito político, yo no lo voy a hacer.»

Más Madrid acusa a Errejón y Arenillas

La comparecencia de Díaz se produce después de la rueda de prensa ofrecida por la mañana desde Más Madrid. En ella, la ministra de Sanidad, Mónica García, admitió errores en la gestión del caso y acusó tanto a Errejón como a su jefa de gabinete, Loreto Arenillas, de haber minimizado la supuesta agresión denunciada en 2023.

La ministra, junto con Rita Maestre y Manuela Bergerot, han reconocido que sabían que Errejón tenía problemas personales y que le intentaron ayudar, pero que “en ningún momento” les llegó “ninguna denuncia ni ningún testimonio contra él”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Más Madrid acusa a Errejón y Arenillas de minimizar una presunta agresión y admite que su actuación fue insuficiente

La Marea
28 octubre 2024

El caso Errejón o cómo recordar que el machismo está en todas partes (incluida la izquierda)

La Marea
25 octubre 2024
Comentarios
  1. E. Ramil dice:
    31/10/2024 a las 22:25

    Cualquier persona que se presenta a una entrevista de trabajo, se encargan de averiguar sus vidas personales. Incluso algunos funcionarios, tienen que presentar certificados penales.
    ¿ Porqué un político entra y sale como » perico por su casa». ¿ Es que son perfectos y están libres de polvo y paja , por simplemente contarnos unas milongas, que la ciudadanía, tragamos como si fueran autos de fé?.
    ¿ Porqué para ejercer semejante responsabilidad , que se trata , de un servicio público, de exactamente igual , que se presente un ciudadano decente, que un ladrón o delincuente. Y después, cuando cometen las fechorías, nadie sabía nada y hasta , ocurre que si hay denuncias , salen o libres de polvo y paja, según el partido al que pertenezcan, o las penas son mínimas y eso sí, si son delitos económicos, ni dios devuelve el dinero.
    Ya,estamos los ciudadanos para pagar las multas, aunque sean por denuncias falsas, sobre todo desde que crearon la Ley Mordaza, tráfico, ecologismo( que no somos los ciudadanos los que más contaminamos, sino las grandes petroleras, industrias intensivas de alimentación y ganadería, etc.), que a nadie le interesa derogar, porque sino no entra dinero en las arcas del estado.
    Conque rapidez nos vigilan y vamos a juicio, la gente normal, el resto, representantes de las grandes empresas , políticos y las élites, se saltan aquello de que» la justicia,es igual para todos» porque la justicia en este país, deja mucho que desear. Me reiría sino fuera tan penoso.

    Responder
  2. Durruti dice:
    30/10/2024 a las 08:06

    Que podemos esperar de políticos que no creen en nada de lo que cuentan ,velando únicamente para sus intereses personales y los de su partido .
    Son marionetas del sistema sin valores ,ni ideología definida.
    Votar no sirve para nada y todxs lo sabemos, pero aún así la gente tapándose la nariz y aguantando las ganas de vomitar ,van y votan a gente que sabe que no harán nada que cambie la situación de la clase obrera.
    Peor todavía como en el caso este , es decir y vender que eres el adalid de la lucha feminista y luego vemos que es un pamplina de político además de un acosador sexual, ea viva la democracia y los progresistas!!!
    El único cambio que podemos hacer en esta sociedad de consumo y borregos, es saliendo a la calle y rompiendo el sistema, bloqueos estratégicos, ocupaciones estratégicas,sabotajes estratégicos,etc…. y a enfrentarse a la represión y violencia policial con contundencia, hasta que se ponga de rodilla la economia nacional y el capitalismo, el resto pamplinas y más pamplinas llenas de discursos y políticos huecos
    Salud y anarkia.

    Responder
  3. Pablo dice:
    29/10/2024 a las 17:28

    Porque Yolanda ¿por sospechoso? ¿Donde está la presunción de inocencia ? O quieres salvar tu vicepresidencia? Porque otro cargo no tienes.

    Responder
  4. Chorche dice:
    29/10/2024 a las 16:46

    …. No basta el relato sobre una nueva realidad para que la realidad sea diferente, lo vemos cuando un hombre de izquierdas y abanderado del feminismo puede ser un maltratador, y cuando un hombre condenado por violencia de género puede ser finalista en un premio de relatos sobre igualdad, como ha sucedido en Valencia con un diputado de Vox. (Miguel Lorente, Rebelión).

    Responder
  5. Gus dice:
    29/10/2024 a las 08:39

    La insistencia en la denuncia para que el protocolo funcione es insuficiente, aquí un ejemplo: minuto 23 del radiojaputa 224, en un hospital de Leganés.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz”"]

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar