lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Es posible contar la guerra desde la paz?

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

¿Es posible contar la guerra desde la paz?

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo organiza un encuentro con profesionales del periodismo para reflexionar sobre los principales dilemas a la hora de informar desde un enfoque de paz. Durante el mismo se presentará el apartado Periodismo de paz del proyecto de formación en línea de La Coordinadora y 'La Marea'.

La Marea
01 octubre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Casa Encendida (Madrid) acoge este 1 de octubre un diálogo que, en palabras de La Coordinadora «se produce en un contexto mundial asolado por múltiples crisis, en un clima de desinformación y narrativas beligerantes, en el que es fundamental fomentar enfoques que frenen el militarismo y la violación impune de los derechos humanos. Es urgente un periodismo de paz que contribuya a la defensa de los derechos humanos y la convivencia; la explicación rigurosa de los conflictos más allá de los relatos dominantes es esencial para garantizar sociedades justas».

En el encuentro participarán la fotoperiodista Anna Surinyach, la periodista Cristina Sánchez y el periodista Oriol Andrés Gallart, con moderación de Ana Barrero, directora de aiPAZ. Esta iniciativa forma parte de la apuesta de La Coordinadora por enfoques que contribuyan a la construcción de sociedades justas en las que los derechos humanos y la paz sean plenamente garantizados. Y en concreto, está ligada con el proyecto realizado en colaboración con «Comunicación con enfoque de derechos humanos«, que cuenta con un nuevo apartado centrado en «Periodismo de paz«, realizado en colaboración con La Marea y profesionales del periodismo, la comunicación y los derechos humanos.

Este diálogo planteará algunas preguntas que son claves para garantizar un enfoque de paz y derechos humanos en el periodismo y en las comunicaciones. ¿Qué formas hay de contar la guerra? ¿Cómo se contribuye a un determinado imaginario social? ¿Es posible fomentar una cultura de paz y de diálogo a través de la comunicación y el periodismo? ¿Contar la paz es menos atractivo que hablar de la guerra? ¿Cómo estamos comprendiendo el origen y consecuencias de los conflictos armados a nivel social? ¿Qué imagen tenemos de los países donde suceden los conflictos? ¿Estamos visualizando la responsabilidad de quiénes promueven y se lucran de las guerras? ¿Somos menos sensibles ante el horror de la guerra? ¿Quiénes protagonizan las historias que vemos? ¿Es posible fomentar la justicia social, la memoria, la reparación y la construcción de paz a través del periodismo?

*Información para asistir: 1 de octubre, a las 18:30h en La Casa Encendida, Madrid. Entrada libre hasta completar aforo. Es necesaria la inscripción previa en este formulario.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Fotoperiodismo
  • #periodismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Comunicar con enfoque de Derechos Humanos, la nueva herramienta para ONG y periodistas

La Marea
23 noviembre 2022

Assange: "Los periodistas deben ser activistas de la verdad"

EFE / La Marea
01 octubre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar