Siguen los bombardeos israelíes: más de 700 muertos en Líbano en cuatro días | lamarea.com Siguen los bombardeos israelíes: más de 700 muertos en Líbano en cuatro días | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Siguen los bombardeos israelíes: más de 700 muertos en Líbano en cuatro días

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Siguen los bombardeos israelíes: más de 700 muertos en Líbano en cuatro días

En medio de los bombardeos, continúa la huida de desplazados hacia áreas más seguras, como Beirut. En España, está convocada este viernes la huelga general por Palestina.

Edificios residenciales en el sur de Beirut este jueves 26 de septiembre de 2024. EFE/EPA/WAEL HAMZEH
EFE / La Marea
27 septiembre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Israel volvió a bombardear la madrugada de este viernes numerosas áreas del este y el sur del Líbano, donde se han registrado nuevas víctimas mortales, entre ellas una familia de nueve miembros que perdió la vida en un ataque contra una vivienda, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

Más de 700 personas fallecieron en los últimos cuatro días en el Líbano, 92 de ellas solo el jueves, según el recuento ofrecido anoche por el Ministerio de Salud Pública del país. La oleada de acciones aéreas deja ya un número de víctimas en menos de una semana sin precedentes desde la guerra civil libanesa (1975-1990). 

En medio de los bombardeos, continúa la huida de desplazados hacia áreas más seguras, como Beirut, mientras equipos de la Defensa Civil y organizaciones trabajan para retirar escombros que se han ido acumulando en las carreteras, y facilitar así el paso a la población afectada.

Israel inició su intensa campaña el lunes con foco en el sur y este del Líbano, bastiones del grupo chií Hizbulá, pero también ha ampliado su radio de actuación a los suburbios meridionales de Beirut e incluso zonas al norte de la capital hasta ahora ajenas a la violencia.

Propuesta de alto el fuego

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado esta madrugada anunciando que, en los próximos días, funcionarios se reunirán para discutir la propuesta de alto el fuego en Líbano mediada por EEUU y Francia, y reiteró el objetivo «compartido» de volver a sus casas a los 60.000 desplazados del norte.

«Nuestros equipos se reunieron (el jueves 26 de septiembre) para analizar la iniciativa estadounidense y cómo podemos avanzar en el objetivo compartido de que las personas regresen de manera segura a sus hogares», detalla el comunicado, que explica que fue a principios de semana cuando EEUU compartió con Israel «su intención» de presentar un acuerdo junto a otros socios.

Huelga por Palestina

En España, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una huelga general en solidaridad con Palestina, que se celebra este viernes, para exigir al Gobierno que rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

En un comunicado, la CGT asegura que el reconocimiento por parte de España de Palestina como Estado «no deja de ser un acto simbólico cuyo fin es desmovilizar las diferentes acciones sindicales y sociales retrasando así la implantación de medidas reales«.

«La actuación, tanto del Gobierno actual como de los gobiernos anteriores, está siendo vergonzosa; no se han aplicado sanciones de ningún tipo al comercio con el Estado sionista al igual que se ha intensificado la compraventa de armamento a Israel», dice el comunicado.

Telegram Linkedin
  • #Líbano
  • #Palestina

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Huelga general por Palestina: “¿Qué dirás cuando te pregunten qué hiciste durante el genocidio?”

Óscar F. Civieta
25 septiembre 2024

"A este ritmo de asesinatos en Gaza, pronto no quedará ningún periodista para informarnos"

Dani Domínguez
26 septiembre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar