Netanyahu apunta a Irán: "Si nos atacan, los atacaremos" | lamarea.com Netanyahu apunta a Irán: "Si nos atacan, los atacaremos" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Netanyahu apunta a Irán: “Si nos atacan, los atacaremos”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Netanyahu apunta a Irán: “Si nos atacan, los atacaremos”

El discurso en la ONU se produce en un momento en el que Israel ha recrudecido los ataques contra el Líbano: 700 muertos en los últimos cuatro días.

Benjamin Netanyahu ante la Asamblea de las Naciones Unidas. EFE / EPA / SARAH YENESEL
EFE / La Marea
27 septiembre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Todas las miradas estaban puestas sobre él. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha intervenido hoy viernes 27 de septiembre ante la Asamblea General de la ONU. El mandatario, lejos de apostar por una solución pacífica, ha mantenido un discurso beligerante contra sus vecinos y ha apuntado directamente hacia Irán, a quien acusa de dirigir los ataques de la milicia chií Hizbulá contra el norte de Israel.

“Tengo un mensaje para los tiranos de Teherán: si nos atacan, los atacaremos. No hay lugar en Irán que el largo brazo de Israel no pueda alcanzar, y eso vale para todo Oriente Medio”, ha asegurado. Asimismo, Netanyahu ha advertido que Israel no será “el carnero que va al sacrificio. Los soldados de Israel han devuelto el golpe con increíble valor y un sacrificio heroíco”, ha dicho.

El discurso se produce en un momento en el que el Estado israelí ha recrudecido los ataques contra el Líbano, provocando más de 700 muertos en los últimos cuatro días, 92 de ellas solo ayer jueves, según el recuento ofrecido por el Ministerio de Salud Pública del país. A ello habría que añadir los muertos causados por las explosiones de los buscas y los walkie-talkies utilizados por Hezbolá, cuya manipulación apunta hacia los servicios secretos israelíes.

En total, la oleada de acciones aéreas deja ya un número de víctimas en menos de una semana sin precedentes desde la guerra civil libanesa (1975-1990). 

Israel “no descansará hasta traer los rehenes a casa”

El primer ministro israelí ha afirmado que no pondrá fin a los ataques contra la población gazatí: “No vamos a descansar hasta traer a los rehenes restantes a casa”, ha dicho este viernes. “Y tengo otro mensaje para la Asamblea y el mundo fuera de aquí: estamos ganando”, ha añadido.

Netanyahu ha asegurado que no tenía intención de acudir a la cumbre de la ONU en Nueva York pero que ha decidido hacerlo “tras escuchar todas las mentiras y calumnias” que, en su opinión, se han vertido contra su país, en referencia a los llamamientos que decenas de países han hecho estos días para que declare un alto el fuego.

El primer ministro ha estado acompañado en todo momento por un grupo de familiares de rehenes, que lo recibieron con una larga ovación desde la tribuna de invitados y lo aplaudieron en numerosas ocasiones. Una maniobra encaminada a mostrar fortaleza de cara al exterior tras las últimas protestas que han tenido lugar en Israel tras el hallazgo de varios rehenes muertos a principios de septiembre. Los manifestantes criticaron las políticas del Gobierno y exigieron un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto y que logre la liberación del resto de personas secuestradas por Hamás.

Casi un año después de los atentados del 7 de octubre y la posterior masacre emprendida por las Fuerzas Armadas israelíes, el principal mandatario del país se encuentra en su momento más bajo de popularidad a pesar del reguero de cadáveres que las acciones del ejército hebreo ha ido dejando a su paso en la Franja y con los que Netanyahu pretendía dar una imagen de poder dentro de las fronteras de su propio país.

Lejos de conseguir su objetivo, la ciudadanía israelí se ha impacientado tras un año sin lograr el principal resultado: la vuelta a casa de los rehenes que Hamás capturó durante su incursión. Por ello, achacan al Gobierno parte de la responsabilidad por la muerte de sus compatriotas.

Telegram Linkedin
  • #Benjamin Netanyahu
  • #Israel

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Netanyahu, cada vez más cuestionado en Israel

La Marea
03 septiembre 2024

Siguen los bombardeos israelíes: más de 700 muertos en Líbano en cuatro días

EFE / La Marea
27 septiembre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    29/09/2024 a las 15:43

    Sus rehenes, sus rehenes, sus rehenes…
    Y los más de 41.000 muertos palestinos para ellos no son personas, ni los 10.000 niños asesinados, exterminar a todo un pueblo para quedarse con todo el país por lo visto tampoco lo ven delito, construir muros donde hay agua, envenenar la poca que les han dejado, quemarles las cosechas, ponerles barreras y controles para dificultar su acceso a escuelas y hospitales, todo ésto lo vienen haciendo desde 1947, tampoco es delito.
    Tan genocida es el gobierno de Israel como los ciudadanos que le han votado y apoyan su bandidaje de terror, de extrema crueldad, inhumano, peor, mucho peor que la unión de todas las mafias, piratas, capos y gángsters juntos. No hay palabras para describir esta bestialidad, este horror.
    Contigo Palestina. Eres grande.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar