El bono social eléctrico solo llega al 20% de los potenciales beneficiarios | lamarea.com El bono social eléctrico solo llega al 20% de los potenciales beneficiarios | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El bono social eléctrico solo llega al 20% de los potenciales beneficiarios

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | Sociedad

El bono social eléctrico solo llega al 20% de los potenciales beneficiarios

Un informe publicado publicado por EsadeEcPol y Oxfam Intermón pide reducir las barreras de acceso al bono y establecer un techo de renta para las familias numerosas

Un radiador eléctrico. PXHERE / Licencia CC0
La Marea
12 septiembre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Los precios de la luz alcanzaron en 2022 máximos históricos como consecuencia de la subida de precios de los combustibles aparejada a la invasión de Ucrania. A pesar de ello, el bono social eléctrico, el descuento que se aplica a consumidores vulnerables, solo llegó ese año a dos de cada diez potenciales beneficiarios de la rebaja, según se desprende del informe publicado publicado por EsadeEcPol y Oxfam Intermón.

A ello hay que sumar que, una buena parte de quienes sí se benefician del bono social no son familias vulnerables, ya que entre los hogares de familia numerosa de ingreso medio-alto, más del 60% recibe el bono. Por el contrario, en la categoría de rentas bajas, solo llega el 20%. La situación es todavía peor en los casos de jubilados con pensión mínima: solo llega al 9,2%.

Todo ello se produce en un contexto de altos precios en el que uno de cada cinco hogares no pudo mantener una temperatura adecuada en su casa y el que en uno de cada diez hubo retraso en el pago de facturas. En total, el número de familias que consumió menos energía de la necesaria por falta de recursos económicos se ha duplicado entre 2020 y 2022.

Ante estas situaciones, el bono eléctrico permite un descuento de entre un 25% y un 80% en la factura. La bonificación está dirigida a hogares con rentas inferiores a los 8.106 euros (dato de 2022), familias numerosas con independencia de su nivel de renta y pensionistas que reciban la cuantía mínima.

«A la luz de estos datos consideramos que existen problemas de diseño que limitan que la política tenga el alcance deseado en origen. Así, consideramos necesario mejorar la eficiencia de esta ayuda, logrando que efectivamente la reciba quien la necesite, lo que multiplicaría su eficacia», explican ambas organizaciones en el informe.

En esta línea, proponen reducir las barreras de entrada para lograr el bono social. En la actualidad, el hogar debe solicitar el bono a su empresa comercializadora de electricidad, «para lo que como mínimo necesita saber de su existencia y disponer de la documentación solicitada», explican en el informe.

La responsabilidad de las administraciones

Otra de las propuestas incluidas en el informe es la de «desplazar la responsabilidad hacia las administraciones, que podrían coordinarse con las comercializadoras para identificar qué hogares son susceptibles de recibir el bono con base en los datos de Hacienda (para renta), Seguridad Social (para condiciones de pensión mínima) y otros organismos que disponen de la información necesaria», formulan, a la vez que exponen la necesidad de aparejar el bono social al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y eliminar trámites administrativos.

De la misma forma, Oxfam Intermón y EsadeEcPol piden al Gobierno que introduzca un máximo de renta para la familias numerosas para que, de este modo, se excluya a aquellos hogares que «claramente no necesitan de ningún apoyo monetario».

La fórmula actual, que permite a todas las familias numerosas acceder a este tipo de bonificaciones, ha provocado que altos cargos como el diputado y secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, y el presidente de la Asamblea de Madrid, Alfonso Ossorio, hayan cobrado el bono social térmico en los últimos años. También lo cobró la familia de la actual ministra de Sanidad, Mónica García, si bien mostró su intención de devolverlo.

Telegram Linkedin
  • #Bono social térmico
  • #Consumidores vulnerables
  • #Oxfam Intermón

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Un diputado madrileño de Vox también recibe el bono social térmico

Dani Domínguez
16 marzo 2023

Poder vivir sin aire (acondicionado)

Olivia Carballar y Eduardo Robaina
23 agosto 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar