lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Israel continúa con su mortal incursión en Cisjordania y destruye calles, viviendas e instalaciones sanitarias

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Israel continúa con su mortal incursión en Cisjordania y destruye calles, viviendas e instalaciones sanitarias

Documentos revelados por un medio de comunicación israelí desvelan que Netanyahu ha saboteado el alto el fuego y la liberación de rehenes

Democracy Now
06 septiembre 2024 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Este artículo ha sido publicado originalmente en Democracy Now!. Puedes leer sus titulares aquí.

Al menos cinco palestinos murieron el pasado jueves 5 de septiembre en los territorios ocupados de Cisjordania como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra un automóvil en la ciudad de Tubas. Un sexto palestino, un adolescente de 16 años llamado Majed Fida Abu Zeina, fue asesinado por los disparos de militares israelíes en Fara, un campamento de refugiados situado cerca de Tubas.

La agencia de noticias Wafa informa que las fuerzas armadas israelíes impidieron que las ambulancias llegaran hasta el lugar donde se encontraba el adolescente y utilizaron una excavadora militar para arrastrar su cuerpo fuera del campamento.

Mientras tanto, en las proximidades de Yenín, se llevó a cabo el miércoles una procesión fúnebre en honor a Lujain, una adolescente palestina que murió tras recibir un disparo de un francotirador israelí. Estas fueron las palabras expresadas por el padre de la adolescente, Osama Musleh: “Los soldados están rodeando la ciudad. Traté de salvarla. Intenté hacer algo, pero no pude. El ejército [israelí] está rodeando nuestra área. Llamé a una ambulancia. Llegaron tarde porque un francotirador les disparó. […] Mi hija tenía 16 años. Ella solo estaba mirando por la ventana y el soldado la vio y le disparó una bala que le dio en la frente”.

Al menos 19 personas han muerto en Yenín desde que Israel inició la semana pasada su operación militar en Cisjordania, la mayor en dos décadas. El gobernador de Yenín, Kamal Abu al-Rub, afirmó que las excavadoras blindadas israelíes han arrasado el 70% de las calles de la ciudad y han destruido unos 20 kilómetros de tuberías de agua y alcantarillado, así como cables eléctricos y de comunicación. El principal hospital público de Yenín ha sido cerrado y 4.000 residentes de la ciudad han sido obligados a abandonar sus hogares a punta de pistola.

“La situación en las zonas sitiadas es mala. El ejército israelí está bloqueando el acceso de alimentos, agua, ambulancias y periodistas a estas áreas sitiadas, por lo que no sabemos qué está ocurriendo en las que ellos consideran como zonas militares cerradas. Estamos recibiendo muchos llamados de socorro. […] Esta invasión es la peor, la más grande y la más dolorosa para el pueblo palestino, porque el ejército israelí está destruyendo la infraestructura de Yenín y esto afecta gravemente la economía local”, denunció Kamal Abu al-Rub.

Netanyahu sabotea el alto el fuego

En la Franja de Gaza, por su parte, los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes han matado al menos a 18 palestinos desde el miércoles. Cuatro personas fueron asesinadas durante un ataque israelí contra un campamento de palestinos desplazados situado cerca del hospital Mártires de Al-Aqsa, en el centro de Gaza. Decenas de tiendas de campaña quedaron destruidas y muchas personas, incluidos menores, resultaron heridas. En la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, personal médico ha comenzado a vacunar contra la polio a decenas de miles de niños y niñas palestinos, en el marco de la segunda fase de la campaña de erradicación de la polio impulsada por la ONU.

Mientras tanto, Hamás ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de sabotear de manera deliberada las iniciativas destinadas a lograr un acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes al negarse a retirar a los soldados israelíes desplegados en el llamado “corredor de Filadelfia”, un área que se extiende a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.

Esto ocurre al tiempo que documentos recientemente divulgados muestran cómo Netanyahu y los negociadores israelíes han prolongado intencionalmente el ataque de Israel contra Gaza al plantear nuevas exigencias durante las conversaciones para un alto el fuego. Los documentos, publicados por el periódico israelí Yedioth Ahronoth, también revelan que tres de los seis rehenes que fueron hallados muertos en Gaza el fin de semana pasado estaban listos para ser liberados como parte de un acuerdo de alto el fuego redactado en mayo.

EEUU continúa suministrando armas a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el pasado lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no hiciese lo suficiente para alcanzar un acuerdo que establezca un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. El martes, una veintena de organizaciones de defensa de los derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional y Refugees International, enviaron una carta al Gobierno de Biden y Harris en la que destacan que “el derecho internacional y la ley estadounidense, así como las políticas del Gobierno […] exigen suspender las transferencias de armas al Gobierno israelí”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Israel mata a 33 personas en Cisjordania en una semana mientras sigue atacando Gaza

Democracy Now
05 septiembre 2024

Biden tiene previsto enviar a Israel otros 1.000 millones de dólares en armamento

Democracy Now
16 mayo 2024
Comentarios
  1. Acaido dice:
    12/09/2024 a las 03:09

    Israel no es una democracia, es la parodia de la Alemania nazi, con la salvedad de que los israelíes no pueden ignorar y tienen noticias «frescas» a diario de la masacre genocida que práctica su ejercito, y la invasión sistemática y violenta de sus colonos desde hace décadas de territorio palestino

    Responder
  2. Armand dice:
    08/09/2024 a las 03:45

    El Genocidio de niños, bebes y civiles palestinos que estan cometiendo los judios israelies, aparte de ser una demostracion gotesca de perversidad, es una afrenta a la condicion humana. La intencion de los tipos es demostrar que, por ser los » hijos elegidos de Dios», tienen todo el derecho a limpiarse el trasero con los Derechos Humanos del pueblo palestino y, por extension, con los derechos de los demas pueblos del mundo.

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    07/09/2024 a las 16:55

    Insurgente.org
    Al trío Aznar, Rajoy y el «socialista» Felipe González los 41.000 asesinados en Gaza por Israel se les olvidó.
    (Aznar, el «botones» del trío de las Azores, si hubiera justicia en el mundo debería estar encarcelado de por vida)
    Los tres han firmado una petición junto a otros 28 expresidentes de derechas y extremas derechas, ex jefes de estado de América Latina y España para pedir a la CPI la detención inmediata de Nicolás Maduro.
    Los 41.000 asesinados en Gaza por Israel se les olvidó; pero es que su labor es dar a sus amigos empresarios y por ende a EEUU y la UE la explotación del petróleo venezolano.
    Por sus hechos les conoceréis.

    Responder
  4. Chorche dice:
    06/09/2024 a las 16:17

    Greta Thunberg: el silencio es complicidad.
    Greta ha sido detenida en una protesta frente a la Universidad de Copenhague por la complicidad de esta universidad con universidades israelíes.
    Como es posible que una universidad que debería ser un espacio de libertad y pensamiento crítico colabore con instituciones que apoyan la opresión, la ocupación y el genocidio?.
    En lugar de abordar las críticas y abrir un diálogo, la respuesta fue detenciones, cargos por allanamiento de morada y un control férreo sobre las voces incómodas.
    La imagen de Greta esposada frente a un edificio universitario es un símbolo inquietante de la criminalización de lxs activistas que se atreven a cuestionar el status Quo.
    Los poderes establecidos no toleran la disidencia, especialmente cuando se cuestionan sus alianzas políticas internacionales.
    (Spanish Revolution)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar