‘El Diario de la Educación’ presenta un número dedicado al periodismo humano ‘El Diario de la Educación’ presenta un número dedicado al periodismo humano
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

‘El Diario de la Educación’ presenta un número dedicado al periodismo humano

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS

‘El Diario de la Educación’ presenta un número dedicado al periodismo humano

Javier Bauluz, Patricia Simón, Gervasio Sánchez u Olga Rodríguez son algunos de los colaboradores de una revista que quiere convertirse en material pedagógico para colegios e institutos.

Portada de 'El Diario de la Educación'.
La Marea
15 abril 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Fundación Periodismo Plural presentará el nuevo número de su revista El Diario de la Educación el próximo miércoles 17 de abril en el instituto San Isidro, en Madrid. La iniciativa pretende acercar a los alumnos y alumnas a un periodismo riguroso y ético. En el acto participarán reporteros, docentes y estudiantes y hablarán sobre el poder transformador de la información.

El titular de portada, ‘Miradas de periodismo humano, diez historias para contar en clase’, resume la temática de este ejemplar, para el que una decena de periodistas han cedido sus trabajos. Javier Bauluz, por ejemplo, intervendrá en la presentación y narrará su experiencia en diferentes intifadas palestinas. El fotógrafo asturiano, premio Pulitzer en 1995 por su testimonio fotográfico del genocidio de Ruanda, es uno de los impulsores de esta publicación junto a nuestra compañera Patricia Simón, quien participa compartiendo sus vivencias durante la guerra de Ucrania.

Gervasio Sánchez, fotoperiodista que plasmó el horror de la guerra de los Balcanes como ningún otro, colabora en este número de El Diario de la Educación haciendo referencia a su proyecto ‘Vidas minadas’. En él muestra, a lo largo de 25 años de seguimiento, a los afectados por las minas antipersona en conflictos como el de la extinta Yugoslavia, Mozambique, Angola o Colombia. Sánchez es un convencido de los beneficios de abrir las puertas de las aulas al periodismo y acude frecuentemente a colegios e institutos para hablar de su trabajo.

Por su parte, Olga Rodríguez, cofundadora de eldiario.es y reportera que ha cubierto, entre muchas otras, las guerras de Irak y Afganistán, escribe sobre su experiencia en los Territorios Palestinos ocupados y sobre la violencia en México. Además, Mónica G. Prieto lo hace sobre las primaveras árabes, Daniela Pastrana sobre Pie de Página, el medio mexicano en el que trabaja y que ayudó a fundar, Mónica Bernabé sobre las mujeres afganas, Bru Rovira y Valentina Rojo sobre los matrimonios forzados que afectan a chicas migrantes en España, el fotógrafo Kim Manresa sobre su filosofía de trabajo, siempre movida por el respeto y por su afán de mostrar con dignidad a los más desfavoeridos, y Guillermo Altares, quien firma un texto en homenaje a Ramón Lobo, enviado especial de el diario El País a múltiples conflictos bélicos y maestro de la crónica que falleció el año pasado.

La presentación de la revista tendrá lugar el próximo miércoles en Madrid, en el IES San Isidro (en la calle de Toledo, 39), a las 18.00 horas.

Telegram Linkedin
  • #educación
  • #periodismo
  • #periodismo de guerra

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Abla Alami, periodista en Gaza: "Cada día nos levantamos temprano y nos despedimos de nuestra familia"

Patricia Simón
06 marzo 2024

20 años después, ¿hemos cambiado?

TEXTO Y FOTOS: JAVIER BAULUZ
06 noviembre 2020
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar