lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

#PorTodas | La historia de Adolfina y Argelys

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Crónicas | Sociedad

#PorTodas | La historia de Adolfina y Argelys

La justicia archivó una denuncia seis meses antes del doble asesinato porque la abuela cometió una falta de ortografía al escribir la dirección de su casa y nunca le llegó la citación ni la llamaron.

Leonarda denunció el maltrato hacia su nieta y su nuera seis meses antes del doble asesinato. ELVIRA MEGÍAS
Merche Negro
24 mayo 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Desde hace ocho años, a Leonarda le persigue una idea en forma de «culpa»: convenció a su nuera Adolfina para que viniera a España con su nieta Argelys en busca de una vida mejor, donde ella vivía desde hacía ya casi una década. Su hijo, el padre de la niña, había muerto. Adolfina decidió dejar su país de origen, República Dominicana, y, posteriormente, se trajo a su hija, a Argelys, quien se había quedado con su abuela materna mientras tanto. El encuentro entre madre e hija se produjo en 2012 en Madrid. 

Dos años después, en 2014, una con 32 años y la otra con 9, fueron asesinadas por la pareja en ese momento de Adolfina, Raúl, de 30 años. Los hechos ocurrieron entre la noche del 29 al 30 de junio de 2014, justo en los días en los que Adolfina, que había dado una entrada para un piso en su país de origen, había decidido realizar el viaje contrario: regresar a República Dominicana con su hija en busca, nuevamente, de una vida mejor. Sus cuerpos fueron localizados meses más tarde en un campo en Zamora, en noviembre de 2014.

Por eso el día en que ambas desaparecieron, la casa donde vivían estaba llena de maletas. Y por eso Leonarda, entonces con 58 años, supo desde el primer momento que algo había ocurrido. Seis meses antes, el 16 de enero de 2014, ella misma había acudido a los juzgados de Plaza de Castilla a denunciar a Raúl por maltrato continuado a su nuera y a su nieta. Por aquel entonces las denuncias aún se escribían a mano y ella cometió un «error»: cambió una consonante, una v por una b, al escribir su dirección. La citación para declarar nunca le llegó, nunca la llamaron. La denuncia fue archivada.

Puedes seguir leyendo la historia de Adolfina y Argelys en PorTodas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #PorTodas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

#PorTodas | La historia de Antonia

Olivia Carballar
11 enero 2021

#PorTodas | La historia de Verónica

Iria Comesaña
22 diciembre 2020
Comentarios
  1. Chorche dice:
    30/05/2023 a las 16:43

    El ultraderechista Carlos Flores de VOX está condenado por violencia machista. Será el nuevo vicepresidente en la Generalitat Valenciana, en el pacto que firmarán PP y Vox. A sus electores les dio exactamente igual que este individuo fuera juzgado y, como decimos, condenado. El PP tampoco pondrá su nombre como excepción para el pacto de las derechas. ¡Viva España!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar