lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro baja en 73.890 personas en abril

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El paro baja en 73.890 personas en abril

El paro registrado se ha situado en 2.788.370, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una intervención parlamentaria. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
La Marea
04 mayo 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar abril, se ha reducido en 73.890 personas, un 2,58% menos que el mes anterior. Respecto a abril de 2022, el paro interanual ha descendido en 234.133 personas (-7,75%). 

La cifra total de personas paradas se sitúa, así, en 2.788.370, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008. «Nos devuelve al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con los registros de paro más bajos de la serie histórica. Los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos nos sitúan en un escenario para el empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral”, afirma el Ministerio de Trabajo y Economía Social en una nota de prensa.

En términos desestacionalizados, el paro registrado ha bajado en 2.646 personas. Por sectores económicos con respecto a marzo, ha descendido en todos. En el sector de Servicios: 52.216 (-2,56%); en Industria: 5.391 (-2,36%); en Agricultura: 4.296 (-3,79%); y en Construcción: 4.014 (-1,84%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior también disminuye en 7.973 personas (-3,05%).

Por sexo y edad, el desempleo ha bajado en 38.756 mujeres (-2,26%) y se sitúa en 1.679.567, un dato que marca un mínimo desde 2008. En el caso de los hombres, se sitúa en 1.108.803, al descender en 35.134 (-3,07%) respecto a marzo.

El desempleo de la juventud menor de 25 años desciende en abril en 19.848 personas (-9,23%) respecto al mes anterior, un ritmo de bajada que triplica al -2,6% del paro general, informa el Gobierno.

El paro también ha bajado en todas las comunidades autónomas. Las caídas en cifras absolutas más acentuadas se ha producido en Andalucía (-20.551), Catalunya (-9.506) y Castilla-La Mancha (-6.645).

Los contratos en abril

El número total de contratos registrados en abril ha sido de 1.157.316. De ellos, 530.537 fueron de carácter indefinido, que representan el 45,84% de todos los contratos.

En el acumulado del año, se han formalizado 2.169.717 contratos por tiempo indefinido hasta abril de 2023, el 45,6% del total de los primeros cuatro meses del año.

Los contratos de carácter temporal registrados en abril han sido 626.779. Son 124.668 (-16,59%) menos que el mismo mes del año anterior. En términos acumulados, en los cuatro primeros meses se han registrado 2.588.245 contratos temporales, lo que supone un descenso de 1.806.242 (-41,10%) sobre el mismo periodo del 2022.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Dossier #LaMarea94 | La casta de la compra

La Marea
28 abril 2023

Dossier #LaMarea93 | Ciudades inhabitables

La Marea
09 marzo 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • Casi 800 personas han sido asesinadas en las colas del hambre en Gaza, según la ONU
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar