Economía
Banco Santander también consigue beneficios récord en 2022
La presidenta de la entidad, Ana Patricia Botín, se ha mostrado muy crítica con el nuevo impuesto a la banca creado por el Gobierno
9.605 millones de euros. Son los beneficios obtenidos por el Banco Santander el pasado año, la mayor cifra lograda por la entidad bancaria en su historia, superando los 9.060 millones de euros de 2007. Asimismo, suponen un 18% más respecto a 2021. Al igual que ha sucedido con BBVA, el banco presidido por Ana Patricia Botín ha logrado estas ganancias récord gracias a las subidas de los tipos de interés en los diferentes países en los que opera, con Reino Unido a la cabeza.
El objetivo de la compañía es «retribuir a los accionistas con en torno al 40% del beneficio ordinario, distribuido aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones».
Hace apenas dos semanas, durante el Foro de Davos, la presidenta del Santander se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante el encuentro, criticó el impuesto a la banca que entró en vigor a finales de 2022. Según el diario económico Cinco Días, Ana Botín considera el impuesto injusto y argumenta que la banca paga más que otros sectores: «Si los gobiernos necesitan aumentar los impuestos, los pagaremos. Pero, ¿por qué la banca debería pagar más que otras empresas?», recoge el mencionado medio de comunicación.
A finales de 2020, la compañía y los sindicatos pactaron el despido de 3.500 trabajadores en España y el cierre de entre 900 y 1.000 oficinas. Tras la adquisición de Banco Popular, la entidad cántabra alcanzó una plantilla de 33.575 trabajadores. Desde entonces, ha despedido a más de 10.000 personas, según las cifras recogidas por El País. La retribución de la presidenta de la multinacional en 2021 fue de 11,43 millones de euros.
En la nota de prensa difundida por el Santander para anunciar sus beneficios, compuesta por 11 páginas, no aparecen en ninguna ocasión las palabras «trabajadores» (o sus derivadas), «salario» o «sueldos».