lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Videoblog econoNuestra #29 | Argentina, una economía estructuralmente enquistada, con Omar de León

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

Videoblog econoNuestra #29 | Argentina, una economía estructuralmente enquistada, con Omar de León

Buenos Aires, CABA, Argentina. FOTO: Angélica Reyes / Unsplash
econoNuestra
29 noviembre 2022 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

La economía argentina suele ser noticia por la magnitud y persistencia de los desequilibrios macroeconómicos que presenta. El producto interior bruto lleva una década de estancamiento y la inflación alcanza niveles muy elevados.

Sin embargo, una de las claves para comprender los problemas que padece es analizar la indefinición del modelo productivo, que perdura desde hace décadas, y la dependencia de los productos primarios para mantener su inserción en la economía mundial.

Lo cuenta Omar de León, profesor e investigador de Economía Aplicada.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Argentina
  • #desequilibrio económico
  • #sistema productivo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Videoblog econoNuestra #28 | El empleo feminizado se precariza aún más, con Lucía Vicent

econoNuestra
22 noviembre 2022

Videoblog econoNuestra #27 | El poder oligopólico de las multinacionales, con Mario Rísquez

econoNuestra
15 noviembre 2022
Comentarios
  1. Armand dice:
    29/11/2022 a las 12:15

    La Argentina es un pais carente de seriedad. Y, por tanto, su miseria, y decadencia irreversibles, tienen que ver muchísimo más con la anomia y con el carácter corrupto, y absolutamente inservible, de su dirigencia politica, que con la economia. La Anomia, es para quién no lo sabe, un desprecio patológico por lo legal y por lo ético. En efecto, hace años, el Dr. Santiago Nino, un abogado y filosofo del Derecho ( de los pocos qué hay en LA), escribio un libro cuyo titulo: » La Argentina» país sin ley», qué describe justamente, y muy bien, esa caracteristica del folklore argentino: desprecio por la Ley y vigencia de su contrario: la impunidad. Ejemplos: en todos los paises del mundo las instituciones destinadas a administrar y fomentar la ciencia y la investigación cientifica suelen ser ejemplos de racionalidad y corrección. No en la Argentina, donde el Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnologicas- CONICET es- como lo denuncio repetidamente ante la Justicia Federal, el Dr. Eduardo Saguier ( él mismo investigador principal de ése CONICET)- una de las instituciones mas corruptas de la Argentina. Es además una corporación racista y clasista como pocas. He trabajado para ellos en un instituto de supuesta investigacion cientifica, donde los investigadores entraban a trabajar a las 11 de la mañana, todos los días, tomaban su cafe hasta las 12 o 13 y luego se iban, para volver tarde. Y así meses y años. Hace un tiempo trabajé en una universidad, catolica para mas Hinry, donde no se respeta ninguna ley, ni administrativa, ni académica, ni laboral y lo que es peor, ni los Derechos Humanos.
    Sin embargo, me sirve de un consuelo trágico, qué hoy con la guerra en Ucrania, veo qué la situación politico- economico- moral de Europa es igual o peor qué en la Argentina. En realidad, para ser justo, debo admitir que las condiciones politicas y morales de Europa son en realidad mucho peores que las de la Argentina, pues, ni al mas ignorante e inmoral politico argentino ( ni a Bolzonaro) se le ocurriria llamar a guerras de exterminio y nucleares mundiales , cómo lo hacen von der Leyen y los suyos a diario. En la Argentina no hay Borrelles, todavia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar