lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Bruselas anuncia “una intervención de emergencia” en el mercado eléctrico

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

Bruselas anuncia “una intervención de emergencia” en el mercado eléctrico

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha pedido poner fin a la "dependencia" europea de los combustibles fósiles rusos

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. PARLAMENTO EUROPEO / Licencia CC BY 2.0
La Marea
29 agosto 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«Una reforma estructural» y «una intervención de emergencia» en el mercado eléctrico. Se trata de las dos medidas anunciadas hoy por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante el Bled Strategic Forum celebrado en Eslovenia. La máxima mandataria de la Unión Europea también ha publicado sus intenciones en redes sociales, donde ha asegurado que la eurozona necesita «un nuevo pensamiento estratégico».

El objetivo, ha explicado, es «neutralizar el poder de chantaje de Rusia», «apoyar a las democracias más expuestas a amenazas extranjeras» y usar el «poderío económico» de la UE para «preservar y expandir el orden basado en reglas».

Von der Leyen confiesa, asimismo, que los altos precios de la electricidad «están exponiendo las limitaciones del diseño de mercado actual» y reconoce que fue desarrollado «para diferentes circunstancias» que ahora han cambiado. Ante ello, propone intervenir «de emergencia» y reformar el mercado eléctrico.

We need a new strategic thinking to defend the rules-based order. We must:
 
• Neutralise Russia’s blackmail power, strengthen our ability to act?
• Support the democracies most exposed to foreign threats
 
• Use our economic might to preserve and expand the rules-based order pic.twitter.com/rjkRuEpXSo

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) August 29, 2022

Para la presidenta de la CE, el primer paso es poner fin a la «dependencia» europea de los combustibles fósiles rusos: «Nuestra mayor necesidad de otras materias primas no debe crear nuevas dependencias», explica, y pide «diversificar el suministro y construir lazos con socios confiables».

Por primera vez, el coste mayorista de la electricidad en Alemania para 2023 ha superado hoy la barrera de los 1.000 euros el megavatio hora. Esto significa duplicar el precio en apenas dos semanas. En Francia, el precio de los futuros energéticos también superó los 1.000 euros/MWh el pasado viernes después de que se anunciase la ampliación del cierre de cuatro reactores nucleares durante algunas semanas más debido a problemas de corrosión.

«Estamos trabajando para encontrar un nuevo modelo de mercado», ha asegurado el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, en una entrevista en Bloomberg: «Necesitamos mercados que funcionen y, a su vez, debemos establecer unas reglas correctas para que no se produzcan abusos dentro de estos».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Carla Simón: «El tiempo es el que pone las películas en su sitio y no sé si las mías son tan importantes»

Manuel Ligero
29 agosto 2022

400 kilómetros para una sesión de quimio en Kabul

Núria Vilà Coma
29 agosto 2022
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar