lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La vicepresidenta del IPCC, entre los ponentes que explicarán el último informe de la ONU en La Uni Climática

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Medio ambiente

La vicepresidenta del IPCC, entre los ponentes que explicarán el último informe de la ONU en La Uni Climática

La tercera edición de La Uni Climática, cuyo lema es 'Ciencia y acción', analiza con detalle la hoja de ruta diseñada por el panel de especialistas de la ONU para paliar y adaptarse a las consecuencias del cambio climático.

Climática
21 junio 2022 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Tras el IPCC, Ciencia y Acción es el lema de la tercera edición de La Uni Climática, que entre el 11 y el 14 de julio contará con una treintena de ponentes especializados en diversas áreas de la crisis climática. Una decena de autores y autoras que han contribuido al Sexto Informe de Evaluación del IPCC explicarán de una forma sencilla y directa las conclusiones principales de los tres trabajos publicados en el último año. Además, la vicepresidenta del panel de especialistas de la ONU, Thelma Krug, impartirá una clase en la que explicará qué es el IPCC y cuál es su importancia.

En el plantel de ponentes también figuran Giorgos Kallis, investigador griego que trabaja sobre la justicia medioambiental y los límites del crecimiento, y Xaquín García-Muros, investigador postdoctoral en el Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), experto en cambio climático con perspectiva de clase.

La Uni Climática también apela este año a la responsabilidad de las administraciones a la hora de diseñar políticas públicas. Sobre ello hablaremos con Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente de Chile y experta del IPCC; Zakia Khattabi, ministra belga del Clima, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y ‘Green Deal’ de Bélgica; y Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España. Asimismo, también participará Selwin Hart, Asesor Especial del Secretario General de la ONU y Subsecretario General del Equipo de Acción por el Clima.

Además de las clases y el foro online, la programación de este año incluye tres eventos presenciales que se grabarán antes del inicio de La Uni y que luego se incluirán en el campus virtual. Todos ellos son abiertos al público, pero habrá que acceder con reserva previa. El primero de ellos consistirá en la grabación de un podcast de Carne Cruda en el que participarán Azahara Palomeque, Emilio Santiago y Ana Belén Sánchez. El periodista y escritor Javier Gallego moderará esta mesa redonda que recibe por título ‘La necesidad de incluir la perspectiva de clase al diseñar políticas para mitigar la crisis climática’.

“Cuando escogimos el lema de este año, no sabíamos lo acertada de la elección pero es un honor que La Uni Climática sirva para rendir homenaje a esas personas que se han dejado la piel en defender la ciencia”, explica Eduardo Robaina, coordinador de Climática, medio promotor de la iniciativa, en referencia a la reciente detención de varios activistas de Rebelión Científica tras una protesta ante el Congreso de los Diputados.

Precisamente, La Uni Climática tendrá una mesa dedicada a abordar el fenómeno de rebelión científica por todo el mundo con alguno de sus miembros, como los científicos Fernando Valladares y Elena González Egea. Asimismo, habrá un encuentro dedicado a la recién acaba Asamblea Ciudadana por el Clima y otra sobre el sistema alimentario.

Hasta el momento, 20 medios de comunicación se han sumado a colaborar en la difusión de esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo de varias entidades.

El plazo de matrícula ya está abierto y puede tramitarse en kiosco.lamarea.com. El programa se irá ampliando durante los próximos días en aula.lamarea.com, donde tendrá lugar la formación. 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cambio climático
  • #climática
  • #crisis climática
  • #La Uni Climática

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"Exxon conocía la verdad sobre el cambio climático y mintió"

Santiago Sáez
19 septiembre 2016

"Informar con seriedad de cambio climático lleva a cuestionar a las empresas que financian la mayoría de los medios"

Dani Cabezas
03 enero 2018
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • [ENTREVISTA] Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • La Diada institucional de Catalunya
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar