lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La justicia cautiva y María Salmerón

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión

La justicia cautiva y María Salmerón

"Si las víctimas lloran entre rejas y los verdugos miran desde fuera, el sistema falla. Al menos, por dignidad, dejemos de llamarlo 'justicia' ", escribe la autora.

María Salmerón, antes de entrar en un juicio.
Ana Veiga
09 junio 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Rabia. Es lo primero que he sentido y supongo os habrá pasado lo mismo a muchas y muchos de los que habéis leído la noticia. María Salmerón entra en la cárcel y parece que un poco de la justicia de este mundo entra con ella. 

María va a la cárcel por cuidar de su hija, por tratar de protegerla ante una Justicia que no es tal y una ley que la abandonó cuando, de menor, más la necesitaban. Escucho discusiones sobre lo pertinente o no de su entrada en prisión, sobre que será lo justo porque el proceso judicial así lo determina, sobre que será que no se ha podido demostrar que Salmerón tenía razón para no llevar a su hija junto a su padre cuando la justicia así lo determinaba. Y me llevan los demonios.

Si la justicia no puede proteger a una menor, no es justa, ni digna, ni –lo siento– respetable. Porque yo podría haber sido esa niña y me puedo imaginar siendo esa madre. 

Entiendo que, quien no ha vivido algo similar, pueda tratar de imponer la ley pensando en la rectitud que debe conllevar; que exija guías para un orden necesario; que vea en las normas pautas que organicen el caos en que, de natural, terminaría la sociedad si no hubiera legislación. Entiendo, también, que estamos todas con nuestras cosas, que tenemos mucha prisa, que después tenemos una reunión, una llamada, una cita… que no lo hemos vivido o que, si ha pasado, queremos olvidarlo. Que nos da vértigo pensar que lo que rige la sociedad no es una certeza.

Pero creo que se nos olvida que la ley no está escrita en piedra. Que fue escrita por mano humana con el objetivo de regular y proteger. Y que, si la justicia no protege al más vulnerable, si no hace honor a su nombre, entonces deberíamos analizarla, deconstruirla y replantearla, como estamos haciendo –por suerte– con tantas otras cuestiones, desde cómo consumimos hasta cómo nos expresamos.

No es justicia si lleva a una madre, víctima de violencia machista, a prisión por incumplir la ley con el objetivo de proteger a su hija. No es justicia si, en cambio, aquel exmarido, condenado por maltrato a 21 meses de prisión, nunca ha estado entre rejas. Si las víctimas lloran entre rejas y los verdugos miran desde fuera, el sistema falla. Al menos, por dignidad, dejemos de llamarlo justicia.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminismo
  • #maría salmerón
  • #violencia de género
  • #violencia machista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

María Salmerón entra en la cárcel

Olivia Carballar
09 junio 2022

El enésimo juicio contra María Salmerón: "Esto no termina nunca"

Olivia Carballar
16 mayo 2016
Comentarios
  1. Luis María Arredondo dice:
    09/06/2022 a las 19:01

    Los jueces han cometido muchos errores en materia de protección de menores y de madres.
    Se ha visto cómo acaban mal casos que después de pasar por sus manos deberían haber acabado bien.
    Quizá mejorar la condición humana no esté a nuestro alcance, pero sí lo está mejorar la ley. Y ya va siendo hora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar