lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mapa de convocatorias del 8-M

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Feminisimo | Política

Mapa de convocatorias del 8-M

Ya se han superado, con creces, el número de manifestaciones convocadas en 2021.

IK Press
04 marzo 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Este 8-M, la presencialidad de las convocatorias vuelve a ser la norma tras la pandemia de la COVID-19. Ya en este momento se han superado el número de manifestaciones convocadas el año pasado (84). Respecto al número de concentraciones, es posible que se logren cifras similares (225). El año pasado muchos de los sitios que tradicionalmente realizan manifestaciones optaron por concentraciones porque era más fácil controlar aforos y distancias de seguridad. 

Respecto al número de «actos reivindicativos», es difícil conocer la evolución porque el año pasado muchos de ellos fueron telemáticos. Este año, muchos se han trasladado al fin de semana previo (no están siendo mapeados los del fin de semana) por varios motivos. Primero, por la cercanía del fin de semana al propio 8-M. Y, segundo, por la ausencia de grandes llamamientos a la huelga en los pocos lugares que la han convocado por el momento (Andalucía, Aragón y Catalunya). Por ejemplo, la comisión 8-M de Aragón ha rechazado llamar a la huelga pese a haber una convocatoria de huelga en Aragón. Donde sí se está notando una mayor incidencia de la convocatoria de huelga es en Catalunya y, en especial, en la provincia de Barcelona. 

La cercanía respecto al fin de semana está generando también que diversos municipios y/o barrios hayan convocado sus concentraciones o manifestaciones en estos días(especialmente el domingo) y reservado el propio 8-M para asistir a las convocatorias centrales de los municipios de mayor tamaño; lo que previsiblemente puede producir una mayor descentralización durante el fin de semana y una mayor centralización durante el martes 8.

También como consecuencia de la ausencia de una convocatoria de huelga desde los principales colectivos feministas se observa una menor presencia de convocatorias no mixtas, lo que confirma la tendencia de los últimos años. 

Al igual que ya empezamos a ver tímidamente en 2020 y más abiertamente en 2021, se está observando un crecimiento de las convocatorias con manifiestos contra la ley trans. «Solo hay una convocatoria feminista en Madrid», dice uno de los lemas en Madrid.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El origen colectivo del 8 de marzo

Begoña Marugán Pintos
08 marzo 2016

Reivindicación e incertidumbre: vueltas a la cabeza para un balance de #2018M

Laura Casielles
27 diciembre 2018
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    05/03/2022 a las 13:39

    Lo deseable sería que no nos limitemos a gritar un día y los 364 días restantes nos acomodemos a los dictados del sistema: capitalismo, consumismo, machismo…
    El feminismo que a mí me vale es el que lucha por un mundo más justo en general.
    Poco veo que luche nadie hoy día por causa justa alguna….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar