PorTodas | La historia de María José | lamarea.com PorTodas | La historia de María José | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

PorTodas | La historia de María José

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

PorTodas | La historia de María José

José Ángel mató a María José y a su madre en Cervo en enero de 2014. En un programa emitido en la televisión pública gallega seis años después hubo participantes que dudaban de que fuera un caso específico de violencia machista.

Cervo tiene unos 4.000 habitantes. BRAIS LORENZO
Claudia Morán
04 noviembre 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La luz de la tarde tiñe de amarillo el cementerio de la parroquia Cervo, en una ubicación privilegiada junto al monte y cerca del mar. Es un tono de amarillo distinto al de las flores secas que adornan las lápidas de María José y Adela, entre cientos de otras losas blancas, algunas decoradas con maceteros de Sargadelos. Hace buen día, es sábado y es septiembre, pero se nota el trasiego de familias que vienen a visitar a los que ya no están. Al menos, físicamente. Porque en esta parroquia todavía tienen muy presentes a Adela y a María José. Especialmente, a esta última. Para María José, la iglesia parroquial de Santa María era su segunda casa. 

Dentro del templo, la luz se cuela por los ventanales. Dos voluntarias llevan a cabo los preparativos para el día siguiente. Decoran la iglesia de flores de color violeta, y cargan hasta el altar, no sin ayuda, a la Virgen de los Dolores, que lleva una elaborada túnica de terciopelo del mismo color. Saben que, si María José estuviera viva, probablemente estaría con ellas ese día en la iglesia, y que Adela la acompañaría al día siguiente a la misa de domingo. Escuchan el nombre de María José y sonríen, amables, pero no hablan. No serán ellas quienes reabran la herida de una familia que vive con dolor. Estabilizan la pesada figura y le estiran el mantón de terciopelo. La luz realza el brillo de las dos únicas lágrimas que dominan el rostro de cerámica de La Dolorosa. Ni por asomo quieren hablar de lo sucedido el 13 de enero de 2014. Era lunes.

Y como todos los lunes, María José, de 44 años, se había levantado para ir a trabajar. Impartía clases de religión en un colegio de primaria a 25 kilómetros de su casa, en Cervo. Pero aquel 13 de enero de 2014 no lo hizo, ni ningún otro día más. Fue asesinada por su marido. Poco antes, este había matado a su suegra, la madre de María José, Adela. Tenía 77 años.

————————–

Esta es una nueva historia documentada en PorTodas, con texto de Cláudia Morán y fotografías de Brais Lorenzo.

Siete años después, debido al dolor que el asesinato de ambas mujeres sigue causando –y por respeto al silencio de la familia–, nadie en Cervo quiere volver a remover lo ocurrido. El silencio es hoy una norma no escrita entre vecinos y allegados.

La historia fue abordada en un programa de la televisión pública gallega en 2020, seis años después, donde hubo participantes que dudaron de que fuera un caso de violencia machista.

Puedes leer el reportaje completo aquí.

Telegram Linkedin
  • #PorTodas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

PorTodas | la historia de Ena

Olivia Carballar
14 octubre 2021

#PorTodas, una aproximación visual a la violencia machista

Álvaro Minguito / Elvira Megías
27 diciembre 2019
Comentarios
  1. Miguel dice:
    04/11/2021 a las 15:20

    De haber podido ser un icono de progreso , igualdad , justicia y decencia , Españistan ha terminado siendo un icono pero de atraso , desigualdad , injusticia e indecencia .
    » » GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSS………… P$$$$$$$$$$$$$$$(—)€€€€€€€€€€, ya sabéis………………..
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar