PorTodas | La historia de Dolores | lamarea.com PorTodas | La historia de Dolores | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

PorTodas | La historia de Dolores

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

PorTodas | La historia de Dolores

Olvido. Siete años después, ese es el eje que vertebra el feminicidio de Dolores, de 59 años, en enero de 2014 en Santa Pola (Alicante). 

Cartel en la sede de la asociación feminista Voces de Santa Pola. ELVIRA MEGÍAS
Alba Mareca
27 octubre 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Un minuto de silencio durante el recreo en el IES Cap de l’aljub. Es toda la repercusión social que recuerda Carmen Sala, exprofesora del centro, tras el feminicidio de Dolores, de 59 años, el 30 de enero de 2014 en Santa Pola. 

El instituto en el que Sala organizaba actividades para concienciar sobre la violencia machista está a 20 minutos caminando de la casa en la que se produjo el asesinato. Allí, Dolores y su marido, de 58 años, habían convivido durante todo su matrimonio. Ese día, según la autopsia, él la asfixió y después se ahorcó. Cuatro años antes, en 2010, había cumplido una orden de alejamiento de 16 meses por maltrato, pero entre ese año y 2014 no figuran en las instituciones públicas otros episodios de violencia. 

Cuesta encontrar una mínima pista sobre quiénes eran ambos en este municipio de la costa alicantina. Su barrio está desierto en uno de los días más calurosos de julio. El que era su portal es el único en la avenida que tiene un pequeño pasillo adornado con arbustos y flores en el que cobijarse a la sombra. 

En las noticias consultadas sobre lo ocurrido ni siquiera figura el nombre del presunto asesino –al suicidarse, nunca pudo ser juzgado– y desde el Ayuntamiento, tras varios intentos, no han respondido a las preguntas planteadas para la elaboración de este reportaje. La respuesta del resto de fuentes es clara: siete años después, nadie recuerda nada. 


Así comienza la historia de Dolores, un nuevo caso documentado en PorTodas, con texto de Alba Mareca y fotografías de Elvira Megías. El silencio y el olvido son los aspectos que vertebran este feminicidio siete años después.

Según un informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial en el que analiza los 1.000 primeros asesinatos machistas registrados desde el año 2003, Alicante es la tercera provincia de España en la que han asesinado a más mujeres, tras Madrid y Barcelona. La séptima si se tiene en cuenta el porcentaje de población.

Puedes leer la historia completa aquí.

Telegram Linkedin
  • #PorTodas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

#PorTodas | La historia de Antonia

Olivia Carballar
11 enero 2021

#PorTodas | La historia de Piedad

Sandra Vicente
10 marzo 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar