lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Dossier especial sobre los derechos humanos en México

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Otros

Dossier especial sobre los derechos humanos en México

Taula per Mèxic edita una publicación de 26 páginas que analiza la situación en el país cuando se cumplen tres años de la elección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Portada del especial sobre derechos humanos en México. Por Taula per Mèxic
La Marea
24 septiembre 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

México lindo y doloroso es el nombre de un dossier especial publicado por Taula per Mèxic que analiza la situación de los derechos humanos en México tres años después de la elección del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este especial, de 26 páginas, varias organizaciones ponen el foco sobre los avances y los retrocesos acontecidos durante su mandato.

El presidente de México se encuentra hoy en medio de una relación difícil con algunos sectores del periodismo, el movimiento LGTBI y los pueblos indígenas, que protagonizan la resistencia frente a los megaproyectos de las empresas transnacionales. Las promesas de transformación se han ido diluyendo y México se halla inmerso en una grave violencia, una violencia obviada por instituciones como la Unión Europea, que está en plena negociación del Acuerdo Global UE-México, que blindará a las grandes empresas y dejará desamparada a la ciudadanía.

Hoy más que nunca, es imprescindible dar voz a las comunidades y colectivos que se mantienen en pie y que, a su vez, son víctimas de violencia y criminalización. Las cifras de muertos y desaparecidos no dejan de crecer; de hecho, 2020 fue el año más mortífero para México en su historia reciente, con más de 36.000 homicidios. Y el país sigue siendo la zona más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo. Por eso, Taula per Mèxic, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y La Marea, ha decidido dedicar su publicación anual a la grave situación del país.

En estas 26 páginas se da voz a las cuatro personas que, actualmente, se encuentran en acogida temporal. Son dos periodistas (Natividad Ambrocio y Gabriela Rasgado) y dos defensoras de los derechos humanos (Regina y Susana de la Cruz) que han tenido que dejar temporalmente México debido a las amenazas que reciben por realizar su trabajo. Entre las firmas de este dossier también destacan los periodistas mexicanos José Gil Olmos, de Proceso, que nos habla sobre el estado del gobierno de López Obrador, y Daliri Oropeza, de Pie de página, que narra en primera persona la partida de los zapatistas en barco hacia Europa, en el inicio de su Gira por la Vida. Así mismo, contiene entrevistas a expertos como Mónica Vargas, investigadora del proyecto Poder Corporativo, que cuenta los impactos ambientales y políticos de los megaproyectos. Y se redondea la publicación con análisis de Arturo Landeros y Sandra Vicente, sociólogo y periodista, respectivamente, y miembros ambos de Taula per Mèxic.

DESCARGA EL PDF

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #derechos humanos
  • #México
  • #violencia de género
  • #violencia en méxico
  • #violencia machista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"En México existe una guerra no convencional"

Laura Solé
22 noviembre 2016

Silvana Estrada: "Aquí se sale de noche y puedo salir sola, en México no"

Elena Rosillo
19 julio 2021
Comentarios
  1. Alejandro Weinstejn dice:
    26/09/2021 a las 20:18

    Hay que estar adentro para comprenderlo. Violencia la que se ejerció contra el pueblo durante las décadas neoliberales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar