lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

6.500 dólares para salir de Afganistán: el fundador de Blackwater hace negocio de la desesperación

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

6.500 dólares para salir de Afganistán: el fundador de Blackwater hace negocio de la desesperación

El contratista de defensa de Estados Unidos Erik Prince ya hizo negocio durante las guerras de Irak y Afganistán con su compañía Blackwater

El empresario Erik Prince, en el medio de la imagen. MILLER CENTER / Licencia CC BY 2.0
La Marea
26 agosto 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

En pocos días, Estados Unidos dejará de evacuar a personas de Afganistán. El 31 de agosto, el presidente Joe Biden retirará a sus tropas del aeropuerto de Kabul y todos aquellos afganos que en algún momento colaboraron con EEUU, se verán encerrados en un país controlado por los talibanes. La desesperación de la población se hace patente en las imágenes que llegan desde el aeropuerto: miles de personas tratan de subir a un avión como sea para salir de allí ante el temor a represalias.

Y en medio de este contexto, el multimillonario contratista de defensa Erik Prince ha visto una oportunidad de hacer negocio: billetes de avión para escapar del horror a 6.500 dólares por asiento, según ha publicado The Wall Street Journal. Al cambio, unos 5.500 euros que tendrán que pagar al fundador de la empresa militar privada Blackwater para evitar más sufrimiento.

No es la primera vez que Prince saca provecho de una guerra. Durante los conflictos de Irak y Afganistán, el contratista puso a disposición de la guerra su ejército privado, siendo acusado de la matanza de civiles en Bagdad en 2007. Años después, varios mercenarios de Blackwater fueron condenados por ello. Asimismo, la subcontrata militar también ha sido señalada por no respetar el embargo de venta de armas a Somalia y Libia.

Desde hace varios años, Prince ha venido presionando al Gobierno afgano para ser el encargado de entrenar a su ejército. El presidente Ashraf Ghani rechazó esta posibilidad en 2018: «Bajo ninguna circunstancia el gobierno y el pueblo afganos permitirán que la lucha contra el terrorismo se convierta en un negocio privado con fines de lucro», dijeron en un comunicado.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Mohammad Khan, presidente de la Asociación de Afganos de Barcelona: “No se debería reconocer el nuevo régimen de los talibanes bajo ningún concepto”

Catalunya Plural
24 agosto 2021

La crisis de Afganistán lanza a Sánchez en el plano internacional

La Marea
23 agosto 2021
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    05/09/2021 a las 18:43

    Conferencia en Rivas Vaciamadrid de Nazanin Armanian: PLAN TALIBAN II PARA LAS MUJERES AFGANAS:
    https://www.youtube.com/watch?v=XxeYIfvrOCw

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    05/09/2021 a las 18:39

    Conferencia en Rivas Vaciamadrid de Nazanin Armanian: PLAN TALIBAN II PARA LAS MUJERES AFGANAS:
    https://www.diarioderivas.es/evento/conferencia-mujeres-afganas-rivas/

    Responder
  3. Miguel Santolaria dice:
    29/08/2021 a las 20:43

    Así es el capitalismo, ganar dinero a costa de lo que sea lo que sea.
    ————————
    Misha. Debo ser algo tonto pero no entiendo tu mensaje, ni en el contexto de la noticia ni fuera de él.

    Responder
  4. Misha dice:
    26/08/2021 a las 21:11

    Mientras tanto , en el penoso y moribundo reino de Españistan la P$(-)€ continúa insertada en el eje del PartidoPodrido de las 2 P (PP) y sus franquicias si cabe aún más radicales ; para pretender salvar y encubrir las fechorías de la » CORRUPTA MONARQUÍA ESPAÑOLA ( o si lo prefieren en modo coloquial : » la corrupta y degenerada real family española» ) .
    » » GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS P$(-)€………………. » » ( ya sabéis……..) .
    Salud .

    Responder
  5. Pedro Perez dice:
    26/08/2021 a las 14:06

    Bueno. Todo entra dentro de lo normal.
    Supongo que nadie esperaría que este sujeto fuese un tipo solidario y un benefactor.
    Este tío es un criminal a la altura de los talibanes.
    No hay que sorprenderse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar