La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas del Santander, Sabadell, CaixaBank y Bankia en relación con los avales ICO durante la COVID-19 | lamarea.com La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas del Santander, Sabadell, CaixaBank y Bankia en relación con los avales ICO durante la COVID-19 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas del Santander, Sabadell, CaixaBank y Bankia en relación con los avales ICO durante la COVID-19

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas del Santander, Sabadell, CaixaBank y Bankia en relación con los avales ICO durante la COVID-19

Una sede el Banco Santander en Nueva York. EDUARDO ROBAINA
Dani Domínguez
16 junio 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La CNMC ha incoado un expediente sancionador contra Banco Santander, Banco Sabadell, Caixabank y Bankia, “por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la comercialización de las líneas de avales ICO”. Así lo ha anunciado Competencia en una nota de prensa, explicando que investiga la vinculación a distintos productos que los bancos habrían exigido como condición para que los clientes pudieran acceder a las líneas de estos préstamos.

Además, la CNMC también analiza la utilización de estos créditos “como mecanismo para reestructurar deudas financieras preexistentes”.

Tras estudiar la información que recibieron a través de un buzón de denuncias, el organismo público considera que la actuación de las cuatro entidades bancarias del IBEX 35 “se alejaría de la buena fe exigida a las empresas en sus relaciones con los clientes”. Estos hechos podrían haber provocado una alteración en el comportamiento económico de los clientes que solicitaron dichos avales. “Todo ello podría suponer un falseamiento de la libre competencia y habría afectado al interés público”, remarcan.

Esta línea de créditos ICO fue creada a instancias del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el año 2020 con el objetivo de dar liquidez tanto a empresas como a autónomos y, así, paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia de la COVID-19.

A partir de este momento se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución, “sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación”.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen Moratal Sampablo dice:
    21/12/2021 a las 12:03

    Buenos dias, mi reclamacion es sobre Caixabank, tenia mi cuenta con ellos, me ofrecieron muy buenos comentarios sobre su seguros, ya q yo trabajo son una empresa adherida a ellos, yo me pase los seguros con ellos, me incluida todo , me hicieron firmar sin darme los impresos, tuve un incidente y no me solucionaron nada ni la caixa ni el gestor, hable directamente con el seguro, me dijeron que ellos hacen seguros no mantenimientos del hogar, le dije que cuando contrate el seguro no me dijeron eso. me di de baja con la cuenta, con la tarjeta y continuo recibiendo en mi movil que tengo q ingresar la deuda del seguro
    Pq cuando nos hacen un seguro no nos dicen la cosas como son y nos dan los impresos para leer antes de firmar??
    como se aprovechan, nos lo hacen muy bonito todo, pero somos nosotros los que pagamos las consecuencias, ni banco ni gestor

    Responder
  2. Chorche dice:
    24/06/2021 a las 16:21

    Con las nuevas tecnologías los bancos, estos mismos bancos, están echando a su personal y en sus oficinas obligan al clíente a que haga el mismo los trámites en el ordenador.
    El mantenimiento de la cuenta, se han puesto todos de acuerdo y de 60€ anuales lo han subido de golpe a 120€.
    Hace pocos años, no más de 8 ó 10, todos veíamos claro que eran unos depredadores, que había que parar sus excesos, exigíamos una Banca Pública, hasta diría que conseguimos moderarlos un poco, pués no se como habrá sido que hoy los veo con más fueros y usura que nunca y a la gente más callada y «modosa» por no decir idiotizada, que nunca.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar