Elecciones de película, por Peli de Tarde | lamarea.com Elecciones de película, por Peli de Tarde | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Elecciones de película, por Peli de Tarde

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

Elecciones de película, por Peli de Tarde

"Para que nada, ni las sobremesas dominicales, escapen de las garras de los comicios madrileños, propongo asignar a cada una de las candidatas de los partidos más representativos un personaje arquetipo de las pelis de tarde", escribe el autor.

Díaz Ayuso analiza con los portavoces de VOX y PSOE el Plan de Reactivación de la Comunidad. Imagen: Comunidad de Madrid.
Peli de tarde
09 abril 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Las elecciones madrileñas son un agujero negro que lo absorbe todo. Desde que Ayuso anunció precipitadamente su convocatoria, en los medios de comunicación no se habla de otra cosa. El centralismo, siempre latente, se disparó en programas de televisión, tertulias de radio y artículos de opinión. Todo es Madrid: sus giros políticos inesperados, sus problemas sanitarios, sus restricciones, las discrepancias en la izquierda, las bravatas de la ultraderecha… Solo parece haber un espacio libre de noticias madrileñas, un reducto aún no conquistado que supone un oasis semanal, un lugar donde descansar durante unas horas antes de reincorporarse al ruido político: las películas de sobremesa de los fines de semana.

Estos films facilitadores de la siesta son ajenos al monotema. Los alemanes de vacaciones, las familias de clase media americanas que se ven amenazadas por algún psicópata o los monstruos gigantes que devoran humanos poco se preocupan de lo que pueda ocurrir el próximo 4 de mayo. Pero, para poner solución a esto, para que nada, ni las sobremesas dominicales, escapen de las garras de los comicios madrileños, propongo asignar a cada una de las candidatas y candidatos de los partidos más representativos un personaje arquetipo de las pelis de tarde, historias mil y una veces vistas en este tipo de films, adaptadas a los políticos para que gocen también de un lugar en nuestro imaginario siestil:

– Ángel Gabilondo (PSOE): Tras décadas trabajando, Engel se jubila. Ha comprado una casa en Cornualles para alejarse del estresante ajetreo de la ciudad bávara en la que vive y abrazar la monotonía que tanto añora. Está divorciado y sus hijos ya son adultos con sus propias familias, por lo que nada lo ata. Pero, cuando por fin se dispone a viajar a su nuevo hogar, recibe una llamada de Janina, su hija mayor, que le dice que su empresa la ha destinado a China durante unos meses y le pide que se quede a cargo de sus nietos mientras tanto. Engel, contrariado, se lleva a los pequeños a Cornualles, viendo frustrados sus planes de paz y tranquilidad. Así, deberá reaprender a vivir rodeado de juventud.

– Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio (PP y VOX): Dos hermanas gemelas enfrentadas deberán unir fuerzas para desafiar a los rivales que pretenden acabar con el negocio familiar, heredado de su fallecido padre. Sin embargo, cuando acaben con la competencia, ambas pretenden desenterrar el hacha de guerra e ir la una a por la otra para hacerse con el poder de la empresa.

– Mónica García (Más Madrid): Monique, madre soltera, debe hacer malabarismos para compaginar su trabajo en un hospital y el cuidado de su pequeño Tom, de 6 años. Un día recibe la llamada de su madre -quien le echa una mano con Tom-, que le dice asustada: «Tu hijo ha desaparecido. Lo han secuestrado». A partir de ese momento, Monique dispondrá de unas horas para luchar contra los secuestradores y recuperar a su hijo sano y salvo. Hará todo lo que sea necesario.

– Pablo Iglesias (Unidas Podemos): Paul Churches es un científico que destinan a un centro de El Salvador en el que se investigan fenómenos naturales. Un día, en un ordenador comienzan a aparecer una serie de datos que parecen indicar que el corazón del planeta Tierra ha detenido su movimiento giratorio, lo que causará en pocos meses un tremendo desastre planetario. Todo se complica cuando, tras un terremoto, una enorme criatura voladora surge de una grieta terrestre. Los gobiernos mundiales deberán unir fuerzas para luchar contra esta amenaza.

– Edmundo Bal (Ciudadanos): Podría jugar el rol de mejor amigo de cualquiera de los protagonistas antes citados, el típico secundario que sobre el minuto 40 de película fenece de forma dramáticamente irrelevante.

Telegram Linkedin
  • #4M
  • #elecciones madrid
  • #peli de tarde

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Sueños sin patentar, por Peli de Tarde

Peli de tarde
02 abril 2021

Siesta o realidad, por Peli de Tarde

Peli de tarde
19 marzo 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar