Hay partido en Madrid | lamarea.com Hay partido en Madrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Hay partido en Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Hay partido en Madrid

El CIS da un empate de 68 escaños a los bloques de izquierda y derecha. Ciudadanos quedaría sin representación en la Asamblea de Madrid.

Díaz Ayuso rompió con su socio de gobierno en la Comunidad de Madrid y convocó elecciones anticipadas. COMUNIDAD DE MADRID / Licencia CC BY-NC-SA 2.0
La Marea
05 abril 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Hay muchos partidos en el escenario político y hay partido en Madrid. Es uno de los datos principales obtenidos en la encuesta preelectoral elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con 68 escaños, el sondeo da un empate a los bloques de izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) y derecha (PP y VOX). Ciudadanos quedaría sin representación en la Asamblea de Madrid.

La encuesta, compuesta por 4.124 entrevistas realizadas en 131 municipios entre el 19 al 28 de marzo, ha generado controversia nada más ser publicada. Entre otros, Unidas Podemos ha criticado el «error» en el reparto de escaños: «El colmo del desprestigio en la cocina de Tezanos«, ha escrito en Twitter el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens. «Es un trabajo con modelos de estimación […] Una mediana de varios modelos de estimación», ha explicado el presidente del CIS, José Félix Tezanos, en la Cadena SER.

Según el sondeo, el PP, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ganaría las elecciones con 59 escaños y un 39,2% de los votos; el PSOE, con Ángel Gabilondo, obtendría 38 diputados y un 25,3% de estimación de voto; Más Madrid, con Mónica García, quedaría en tercer lugar con 20 escaños y un 14,8% de los votos; Unidas Podemos, con Pablo Iglesias, lograría 10 escaños y un 8,7% de estimación; y Vox, con Rocío Monasterio, apenas alcanzaría nueve y 5,4% de estimación de voto. Ciudadanos, con un 4,4%, se quedaría sin representación.

Los datos con respecto a las anteriores autonómicas no varían mucho para el PSOE, que gana un diputado y pasaría a ser segunda fuerza política; y para Más Madrid, que se quedaría con los 20 escaños de 2019. Unidas Podemos pasaría de siete diputados a diez. Y VOX perdería tres. Es significativo el desplome de Ciudadanos: de 26 escaños a cero.

Telegram Linkedin
  • #elecciones
  • #Madrid

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid

La Marea
10 marzo 2021

Entender Madrid

Eros Labara
30 marzo 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar