Las nuevas líneas de investigación del cáncer | lamarea.com Las nuevas líneas de investigación del cáncer | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las nuevas líneas de investigación del cáncer

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Las nuevas líneas de investigación del cáncer

El CNIO pone énfasis en la metástasis y la apuesta por los equipos multidisciplinares, según explica María Blasco.

El microambiente tumoral está compuesto por diversos tipos de células que participan en el inicio, el crecimiento y la progresión del cáncer. Jennifer Harris
Olivia Carballar
22 marzo 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La pandemia, el miedo a contagiarse, ha hecho que muchas personas retrasen visitas al médico. Y ha hecho, también, que las citas para revisión por enfermedades como el cáncer, se hayan dilatado en el tiempo. ¿Qué nos vamos a encontrar cuando pase la pandemia?

“Se piensa que va a haber un menor diagnóstico de casos de cáncer este año. Va a haber menos casos de cáncer simplemente porque no se han podido diagnosticar seguramente muchos de ellos. Y una falta de diagnóstico precoz conlleva que se esté detectando el tumor más tarde y que sea más difícil de tratar”, confirma la bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco.

María Blasco. CNIO

No obstante, la científica no cree que vaya a ser algo exclusivo del cáncer. “Los ciudadanos están sufriendo retrasos en cirugías y, en general, en el diagnóstico de muchas otras patologías. En el caso del cáncer es verdad que es especialmente importante porque es una de las principales causas de mortalidad en nuestro país”. Según el informe Las cifras del cáncer en España 2021, editado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM), en colaboración con la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), se ha dejado de diagnosticar uno de cada cinco casos de cáncer en España, es decir, en torno a un 20%.

En el CNIO están poniendo actualmente un especial énfasis en dos líneas. “Por un lado, en la investigación de la metástasis, para la que tenemos varios grupos de investigación plenamente dedicados. Al fin y al cabo, es la responsable del 90% de los fallecimientos por cáncer en el mundo. Y, si conseguimos desarrollar tratamientos eficaces contra ella y buenas herramientas de diagnóstico precoz, estaremos dando un paso enorme para reducir la mortalidad”, explica Blasco.

Y, por otro lado, apuestan por equipos cada vez más interdisciplinares. “Por eso estamos atrayendo a expertos computacionales que nos den una visión más profunda de esta enfermedad tan compleja y nos ayuden a proponer nuevas estrategias terapéuticas”, añade.

De cara al futuro, la directora del CNIO insiste en que se puede mejorar la colaboración entre disciplinas: “La investigación del cáncer no solo debe ocupar a los biólogos moleculares, sino también a expertos computacionales, físicos, matemáticos… como está sucediendo cada vez con más frecuencia”.

Puedes conseguir el dossier completo ‘La ciencia como motor económico de España’ aquí. O puedes suscribirte a La Marea desde 40 euros al año.

Telegram Linkedin
  • #cáncer

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

#LaMarea81 | La ciencia como motor económico de España

La Marea
02 marzo 2021

#UnaMareaDeLibros | El dolor invisible de las mujeres

Esther López Barceló
18 marzo 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar