lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Más Madrid rechaza la oferta de Iglesias e irá en solitario a las elecciones del 4 de mayo

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Más Madrid rechaza la oferta de Iglesias e irá en solitario a las elecciones del 4 de mayo

"A la irresponsabilidad de Ayuso de convocarnos a unas elecciones en plena pandemia no podemos sumarle ni más frivolidad, ni más espectáculo, ni más testosterona", ha dicho la candidata de Más Madrid, Mónica García.

La ministra de Sanidad, Mónica García. MÁS MADRID
La Marea
16 marzo 2021 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

Más Madrid concurrirá a las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo con una lista propia encabezada por Mónica García. La formación ha rechazado este martes la propuesta de Pablo Iglesias de presentar una candidatura conjunta. Una oferta que el líder de Unidas Podemos realizó ayer al partido de Iñigo Errejón, después de anunciar su salida del Gobierno y escoger a la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para asumir el que hasta ahora era su cargo, la vicepresidencia segunda.

Mónica García ha argumentado así la decisión de Más Madrid: «A la irresponsabilidad de Ayuso de convocarnos a unas elecciones en plena pandemia no podemos sumarle ni más frivolidad, ni más espectáculo, ni más testosterona».

Soy Mónica García, tengo 47 años, soy médica de la sanidad pública y madre. Quiero ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/xTY1kw02nI

— Mónica García (@Monica_Garcia_G) March 16, 2021

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. P. González dice:
    17/03/2021 a las 09:26

    Anteayer, cuando me contaron que Pablo Iglesias se presentaría a las elecciones autonómicas en Madrid, lo primero que pensé fue, que estaba ajustando cuentas personales con D. Íñigo Errejón.
    Y me inquieté.
    Poco a poco fui revisando esta opinión y concluí que era una buena noticia y, quizá, pudiera servir para concurrir con una única candidatura a la izquierda del PSOE.
    Y hoy, a la vista de lo que se dice y se opina (a veces sin mucho fundamento, como es mi caso) llego a la conclusión de que -pase lo que pase- será mejor que lo que hubiera podido pasar sin este arreón de adrenalina.
    Hoy ya sabemos que Más Madrid y Unidas-Podemos concurrirán por separado.
    Y aunque discrepo de algunas de las razones que esgrime Dª Monica García; creo que eso (una vez conjurado el riesgo de que cualquiera de los dos partidos no alcance el 5% del voto válido) favorecerá a la Izquierda, por dos razones:
    La primera porque a muchos les ahorrará tener que votar por un partido (o candidato) que les toca las narices y podrán hacerlo por “sus favoritos”. Y, además servirá para que los dos carneros en liza de topetazos (Iglesias y Errejón) puedan valorar el sustento real (entre la gente) de sus enormes egos en un duelo que, en principio no es “a muerte”, aunque alguno de ellos posiblemente quedará malparado.
    Y la segunda es que, en el peor de los casos, esos 7 diputados que como mínimo obtendría una candidatura al límite del +5%, se los restaría al reto de los partidos, incluidos, PP, Vox y Ciudadanos.
    Adjunto la opinión de D. Javier Pérez Royo que me parece interesante.
    https://www.eldiario.es/contracorriente/decision-cargada-sentido_132_7312708.html
    Ahora quedará por ver quién, de este trio de tenores de las Izquierdas (Incluyo al PSOE por su militancia, no por su dirigencia), queda en primer lugar.
    Pero no me preocupa; Porque tanto esa especie de pan sin sal que (a efectos mediáticos) es el Sr. Gabilondo, como Dª Mónica García y D. Pablo Iglesias me parecen personas honestas y competentes para colaborar en un futuro gobierno de Madrid (lo presida quien lo presida ,de ellos tres) que empiezo a “creerme”.
    Saludos.

    Responder
  2. Jose dice:
    16/03/2021 a las 16:40

    Los argumentos son un poco frívolos y bastante infantiles. Bastaría rechazar la oferta sin entrar en descalificaciones. Mira que me gusta pero creo que hoy me he desanimado a votarla.

    Responder
  3. Gabriel dice:
    16/03/2021 a las 14:09

    Me da pena que no estén a la altura del órdago de Iglesias, pero me da más pena que usen esos argumentos tan pobres y manidos. La verdad es que en este asunto Pablo Iglesias ha quedado como un gigante de la política, de la política-espectáculo quizás también, pero en cualquier caso, con muchas más tablas que los demás.
    Si Iglesias queda relegado a diputado raso en la Asamblea de Madrid, no creo que tarde mucho en dar más que hablar. Y habrá tiempo de criticarle. Pero hoy toca criticar la falta de sustancia, de nervio, de cintura y de instinto de MásMadrid. Ni siquiera con una candidata que, por lo visto, es bastante decente (no soy de Madrid y no puedo juzgar su trayectoria: en eso hablo de oídas).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar