Ted Lasso, el discreto encanto de ser bueno | lamarea.com Ted Lasso, el discreto encanto de ser bueno | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Ted Lasso, el discreto encanto de ser bueno

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Ted Lasso, el discreto encanto de ser bueno

El protagonista de la serie, Sudeikis, acaba de ganar el Globo de Oro a mejor actor de comedia.

Una escena de ‘Ted Lasso’. Apple
Ignacio Pato
04 marzo 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Desacostumbrado a beber, el alcohol sube antes. “Más barato me sale”, decía un amigo medio abstemio. Es parecido a lo que pasa con la serie Ted Lasso, que con poquito da bastante. Estrenada a finales de verano en la plataforma de Apple, el argumento es sencillo: un equipo de la Premier League inglesa ficha a un entrenador estadounidense de fútbol americano que no tiene ni idea de soccer. La pregunta, claro, es por qué lo hacen, y se irá desvelando al poco de comenzar a desfilar los diez episodios de una temporada que ya tiene segura una segunda y hasta una tercera. 

Jason Sudeikis -exguionista de Saturday Night Live a quien vimos en Colossal de Nacho Vigalondo- interpreta a Lasso, un personaje cuyo origen está en una campaña publicitaria de la cadena NBC para promocionar la liga inglesa en Estados Unidos. En efecto, es este entrenador aparentemente simplón quien lleva el peso de una trama que busca más la sonrisa que la carcajada. Sudeikis acaba de ganar el Globo de Oro a mejor actor de comedia.

Lasso aterriza en un Londres que permite a los guionistas bromear acerca del choque de costumbres y caracteres entre ambos lados del Atlántico -a Lasso el té le sabe “a sudor de paloma” y no acepta que beberlo no forme parte de alguna especie de performance británica para turistas- pero lo hace también en un ambiente laboral hostil. El club se juega el descenso y él llega sin nombre, desconocido y ninguneado por sus jugadores, aficionados y periodistas. Entonces pone en marcha su plan que es, podría decirse, el de desdramatizar sin dejar de hacer las cosas bien. 

Puede estar desorientado o buscando conocer los códigos nada más llegar, pero queda claro que Lasso no es tonto, ni un desastre, ni un inepto, y en esto la serie, sin tener ni mucho menos pretensiones políticas, rompe con esa mística de los puestos de responsabilidad que parecen solo alcanzables por los superpreparados o los elegidos. No, Lasso llega allí y lo va haciendo como puede, va cumpliendo con su cometido teniéndolo todo en contra. Teniéndolo todo en contra y ni aun así sucumbiendo a dirigir su frustración hacia donde no toca. Al revés, el único momento en el que pierde el control no es contra nadie, sino sufriendo una crisis de ansiedad que no deja víctimas colaterales. 

No es ninguna exageración decir que Ted Lasso está atravesada por temas como la masculinidad tóxica, la (in)capacidad para expresar nuestros sentimientos, la de perdonar, la soledad o la competitividad. Que su protagonista parezca fácilmente un santo nos recuerda cómo tenemos de bajo el listón de comportamientos y actitudes empáticas; Lasso no es ningún santo, solo un hombre con no muchas menos amenazas a su felicidad que la media pero que da sin esperar nada a cambio.

Como sabe este inusual entrenador, y en realidad todos nosotros, aunque a veces se nos ponga sobre la cabeza la temida nube negra, la empatía, la generosidad y el apoyo mutuo no son ningún mito, ninguna pérdida de tiempo, por mucho que le gustase que así fuera al individualismo cínico y calculín.

Telegram Linkedin
  • #series

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'Ayka', cine de la vida invisible

Manuel Ligero
10 julio 2020

'Detroit’, la película definitiva sobre el racismo en América

Manuel Ligero
15 septiembre 2017
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar