YouTube restablece el canal de La Marea pero retira los vídeos que denunciaban la persecución de migrantes | lamarea.com YouTube restablece el canal de La Marea pero retira los vídeos que denunciaban la persecución de migrantes | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

YouTube restablece el canal de La Marea pero retira los vídeos que denunciaban la persecución de migrantes

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

YouTube restablece el canal de La Marea pero retira los vídeos que denunciaban la persecución de migrantes

"Sentimos mucho las molestias que te haya podido causar esto y te damos las gracias por tu comprensión”, explica YouTube a La Marea.

Captura de audios de WhatsApp organizando la persecución de migrantes en Gran Canaria.
La Marea
25 enero 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

«Nos alegra informarte de que, tras revisar tu cuenta de YouTube recientemente, hemos corroborado que no infringe nuestros términos de Servicio». Este ha sido el mensaje con el que YouTube ha informado a La Marea de la reactivación de su cuenta en la plataforma tras dos días suspendida. No obstante, ha retirado los vídeos que fueron objeto de la cancelación.

YouTube clausuró el canal de La Marea el pasado sábado, sin previo aviso, por “incitación al odio” tras la publicación de unos vídeos con los que se denunciaba justamente eso, la incitación al odio a personas migrantes en Canarias. La Marea apeló el mismo día por la tarde e incidió en que los vídeos se trataban, precisamente, de vídeos informativos de denuncia.

Además, el contenido no solo fue subido a la plataforma sino que fue publicado en redes sociales como Twitter y en medios como TVE (Las Cosas Claras), RTVE Canarias y eldiario.es, sin que hubiera ningún problema por su difusión. De hecho, fue remitido a la Policía para que pudieran investigar los hechos.

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que el contenido no infringe las Normas de la Comunidad para que YouTube sea un lugar seguro para todos los usuarios y, a veces, cometemos errores en nuestro esfuerzo por hacer las cosas bien. Sentimos mucho las molestias que te haya podido causar esto y te damos las gracias por tu comprensión”, afirma YouTube en un email.

La compañía advierte, no obstante, en otro email de que “en el contenido ‘educativo’ que incluye incitación al odio o a la violencia, debe aparecer el contexto en las imágenes o audios”. Y, finalmente, ha decidido retirar los vídeos.

La Marea, un medio que no se nutre ni vive de los clickbaits, revisará y editará los vídeos pertinentes por si es necesario mejorar el contexto. Aunque incide en que YouTube no decidió solo retirar los vídeos relativos a las exclusivas de Miquel Ramos sino que procedió a cerrar por completo el canal de un medio de un comunicación sin siquiera informar previamente.

Cómo funciona la política de YouTube

El funcionamiento habitual de estos procedimientos consiste en tres avisos antes del cierre del canal (los conocidos como tres strikes), tal como refleja esta página de ayuda. En este caso, se ha aplicado el extremo más punitivo, en sus palabras: «En algunos casos, un único caso grave de uso inadecuado dará lugar a la cancelación del canal sin ninguna advertencia previa».

La Marea publicó la semana pasada, en exclusiva, vídeos y audios que muestran cómo vecinos de la isla de Gran Canaria estaban organizando cacerías contra migrantes. La Policía llegó a detener incluso a una persona por ello.

Telegram Linkedin
  • #Youtube

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Miguel Mayol dice:
    25/01/2021 a las 19:18

    Por ese motivo disponer, también, de un canal en LBRY e incluso otro en una instancia pública o propia de peertube es una práctica para evitar la censura, aunque sea por error.

    Depender de una multi naci onal no debería ser una práctica de un medio como este.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar