«Vides deportades»: Las consecuencias de los retornos forzosos | lamarea.com «Vides deportades»: Las consecuencias de los retornos forzosos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las consecuencias de los retornos forzosos este domingo en el 30 minuts “Vides deportades”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Las consecuencias de los retornos forzosos este domingo en el 30 minuts “Vides deportades”

Tras «Vida mantera» y «Plegar la manta», los periodistas Sonia Calvó, João Francia y Yeray S. Iborra nos presentan el 30 minuts «Vides deportades». Un reportaje que se podrá ver este domingo 24 y analiza los miles de deportaciones que cada año sacuden muchas vidas.

Sònia Calvó
Catalunya Plural
23 enero 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

A finales de 2017 los periodistas Sonia Calvó, João França y Yeray S. Iborra, entonces trabajando en Catalunya Plural, realizaron los reportajes «Vida Mantera» y «Plegar la manta», impulsados también por SOS Racismo y a partir de una beca DEV Reporter. Entonces abordaban en profundidad la realidad de la venta ambulante en la ciudad de Barcelona, buscando las causas en la propia ciudad, en las fronteras europeas, y en el país de origen de la mayoría de personas que se dedican, Senegal.

Partiendo de ese viaje, dos años después, Yeray S. Iborra publicaba el libro Vida mantera. Retrato circular de la venta ambulante (Dakar-Barcelona), editado en catalán y en castellano. Un libro que habla sobre la manta para hacerlo sobre las migraciones, las fronteras, la desigualdad, la ciudad o la lucha colectiva.

Y ahora, estos tres periodistas siguen trabajando y difundiendo las diversas problemáticas que viven las personas migradas. Así, este domingo 24 de enero y después de un nuevo viaje a Senegal, Calvó, França e Iborra estrenan el 30 minuts «Vides deportades». El reportaje audiovisual explica «las historias de las personas que, por un lado y por otro, viven las consecuencias de un sistema de políticas migratorias que impone la amenaza de la deportación». Un reportaje audiovisual que transcurre entre Senegal y Catalunya y muestra el miedo y la incertidumbre constante de las personas amenazadas de expulsión. Un volumen muy elevado, ya que solo en el año 2019 más de 11.000 personas fueron deportadas por encontrarse en situación administrativa irregular.

Artículo publicado originalmente en Catalunya Plural. Sigue leyendo aquí.

Telegram Linkedin
  • #deportaciones
  • #deportados
  • #migración
  • #migraciones
  • #migrantes

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La historia de Arguineguín se repite en el CATE de Barranco Seco

Eduardo Robaina
13 enero 2021

Duchas restringidas, comida escasa y menores: una médica relata cómo es el nuevo campamento de migrantes en Canarias

Eduardo Robaina
19 enero 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar