lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cine | Aprendiendo a desobedecer

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Cultura

Cine | Aprendiendo a desobedecer

Este 'Manual de la buena esposa'. transformado en justo manual de desobediencia, no solo es divertido. También es, por desgracia, actual.

Una escena de la película.
Manuel Ligero
08 enero 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Manual de la buena esposa
Martin Provost
Estreno: 6 de enero

En la década de 1960 funcionaban en Francia más de mil escuelas del hogar. Se trataba de instituciones en las que se enseñaba a las chicas a cocinar, lavar, planchar, limpiar y ser complacientes con sus futuros maridos. En la católica España, esa aberrante educación, inspirada en los preceptos religiosos y en la funesta Sección Femenina de Pilar Primo de Rivera, estaba muy extendida en todos los colegios. Algunas de las enseñanzas impartidas en aquel tiempo (“nunca dejes para mañana la limpieza de hoy”, “una mujer sin ajuar es una mujer sin futuro”) provocan hoy una risa nerviosa.

Jugando esta baza del absurdo, Martin Provost compone una encantadora comedia sobre una mujer (Juliette Binoche) que se queda viuda repentinamente y que debe hacerse cargo de la dirección de uno de estos establecimientos. Pero la escuela está en bancarrota, ella se reencuentra con un amor de juventud y se aproxima Mayo del 68. Todo está cambiando.

Antes de esa ruptura histórica, la película muestra todo un catálogo de normas de ‘buena’ conducta que hoy parecen ciencia-ficción, como la conveniencia de dejar al marido beber cuanto quiera y estar siempre a su disposición en materia sexual. Normalmente, las chicas que acudían a este tipo de escuelas eran de clase baja. Allí aprendían a encadenarse con alegría a las tareas del hogar y a ser finas y sumisas.

“Francia era todavía un país muy rural –explica el director de la cinta– y para ellas ir a estas instituciones era un medio de escapar del matrimonio con un granjero o de encontrar un puesto de empleada doméstica en la ciudad”. De hecho, sigue siendo así en muchas partes del mundo, así que este Manual de la buena esposa (transformado en justo manual de desobediencia) no solo es divertido. También es, por desgracia, actual.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cine

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María. dice:
    27/03/2021 a las 21:32

    Interesante…???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar