lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las veces que Ayuso pidió la intervención de Catalunya

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Las veces que Ayuso pidió la intervención de Catalunya

La negativa del Ejecutivo madrileño a adoptar las medidas propuestas por el Gobierno de España recuerda otros tiempos en los que quien pedía la intervención a través del artículo 155 era la propia Ayuso, pero de Catalunya.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un homenaje a las víctimas de la COVID-19 en Valdemoro. COMUNIDAD DE MADRID / Licencia CC BY-NC-SA 2.0
La Marea
30 septiembre 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«¿Qué está pasando?» «No puede ser verdad». «Me gustaría verla sentada ante el juez». Son algunas reacciones vertidas en las redes sociales después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se haya negado a adoptar las medidas que el Gobierno de España ha propuesto para frenar la pandemia. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que tales medidas no se han aprobado por consenso y, por tanto –defiende–, no tienen validez jurídica. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, sostiene, por el contrario, que el acuerdo se ha alcanzado por mayoría: «La salud de Madrid es la salud de España», ha advertido. «[El Gobierno tiene prisa] por intervenir Madrid, no por combatir el virus», ha respondido el consejero.

La reacción del Ejecutivo madrileño ante las órdenes del Gobierno de España recuerda otros tiempos en los que quien pedía la intervención a través del artículo 155 era la propia Ayuso, pero de otra comunidad: Catalunya.

«Un guiño a la estabilidad». Así definió la presidenta madrileña, en una entrevista en la COPE, las 155 medidas incluidas en el pacto de gobierno con Ciudadanos en julio de 2019. «No fue una casualidad», añadió. Una de esas medidas, la número 147, abogaba por aplicar el artículo 155 en Cataluña si el Govern desobedecía las leyes y los requerimientos.

«Defenderemos desde la Comunidad de Madrid la unidad de España, la Constitución y el Estado de las Autonomías como garantía de un país de ciudadanos libres e iguales –dice el documento–. Exigiremos la utilización de todos los instrumentos de nuestro Estado social y democrático de Derecho para hacer frente al separatismo y a cualquier amenaza hacia nuestro orden constitucional, así como para asegurar la convivencia, la protección de los derechos de todos los ciudadanos y la neutralidad de las instituciones y espacios públicos, incluida la aplicación del artículo 155 en caso de que el Govern de la Generalitat siga sin acatar las leyes y los requerimientos de los órganos judiciales y constitucionales».

Hace solo dos días, cuando el Tribunal Supremo confirmó la sentencia que inhabilita al presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, por desobediencia, la presidenta madrileña afirmó: «Torra piensa que la calle es suya y, por tanto, incendiará lo que haga falta con tal de seguir con su ensoñación«. Además, mandó su apoyo a la población catalana: «Estamos orgullosos de los catalanes, a quien quiero trasladar, además, nuestro apoyo y nuestro cariño desde Madrid, porque debe ser durísimo volver a ver otra vez las calles como las vamos a ver en estos días».

Mañana, por cierto, es 1 de octubre.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Catalunya

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. c dice:
    03/10/2020 a las 14:36

    ayuso es una mostrenca criminal y neoliberal que crea crisis pa justificar recortes , roba y tapa quel psoe toma medidas efectivas siempre tarde : bipartidismo pandemico = crisi pandemicas

    Responder
  2. Pepe dice:
    01/10/2020 a las 16:42

    AYUSO-PP-VOX-CS son un peligro para la democracia en españa y el gobierno de izquierdas debería tomar nota antes de que sea demasiado tarde. Deberíamos tener en cuenta los procesos de golpe de estado actual: brasil, bolivia, venezuela, ….Las corporaciones capitalistas no descansan hasta conseguir sus objetivos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar