lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Congreso de Periodismo de Huesca dedica una sesión a informar sobre el cambio climático

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Medio ambiente 2 | Otros

El Congreso de Periodismo de Huesca dedica una sesión a informar sobre el cambio climático

Climática y Oxfam Intermón organizan una mesa sobre la información del calentamiento global. Participarán Andreu Escrivà, Manuel Planelles y Tais Gadea.

La Marea
28 septiembre 2020 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

En colaboración con Oxfam Intermon, Climática/La Marea organiza este jueves 1 de octubre una mesa redonda para abordar el tratamiento informativo de la crisis climática y el reto al que se enfrentan los medios para atraer de nuevo el interés general. Será en el marco del Congreso de Periodismo de Huesca, que este año se realizará de manera virtual debido a la actual situación sanitaria.

La charla dará comienzo a las 16:00, y contará con el divulgador climático Andreu Escrivà, la periodista multimedia argentina Tais Gadea Lara, y el periodista de El País Manuel Planelles. La mesa estará moderada por Queralt Castillo, periodista de Climática.

Ese mismo día, a las 13:30, estaremos en la mesa ‘Nuevos proyectos’, coordinada por el periodista Antonio Rubio. El compañero Eduardo Robaina explicará qué es y cómo se hace Climática, la primera revista española especializada en informar sobre el calentamiento global. Durante su exposición, adelantará alguno de los planes futuros de la revista.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    05/10/2020 a las 21:47

    Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han exigido el fin de las obras de ampliación de la estación de esquí de Cerler en el valle virgen de Castanesa, en el Pirineo aragonés.
    Las principales organizaciones ecologistas denuncian que el Gobierno de Aragón (propietario al 50 % de la empresa promotora, ARAMÓN) ha dado luz verde a la expropiación forzosa de los terrenos en los que se desarrollaría la ampliación, una actuación que parte de los propietarios y vecinos del valle tienen intención de recurrir.
    Para las organizaciones ecologistas es intolerable que el Gobierno de Aragón formado por el PSOE, Podemos y Chunta Aragonesista, que en teoría se han comprometido a nivel estatal a proteger la biodiversidad, a adaptarse al cambio climático, a luchar contra la especulación urbanística y a abandonar el modelo de crecimiento basado en el ladrillo, siga apoyando un proyecto plagado de irregularidades y uno de los ejemplos más insostenibles y dañinos de cuantos amenazan los últimos rincones salvajes del Estado español.
    Las organizaciones denuncian también que, en un momento de profunda crisis sanitaria, social y ecológica, se derrochen recursos públicos para destruir los ecosistemas pirenaicos mejor conservados, cuando es momento de impulsar una salida verde y social a la crisis provocada por la COVID–19. Y más en una ampliación de pistas de esquí condenadas al fracaso por la falta de nieve debida a la emergencia climática, una realidad cada vez más evidente en el Pirineo. Según datos del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático, en el Pirineo Central y a 1.800 metros de altitud, el espesor medio de la nieve podría reducirse a la mitad en el año 2050 respecto al valor actual….
    https://www.ecologistasenaccion.org/153072/piden-la-paralizacion-inmediata-de-la-ampliacion-de-pistas-de-esqui-en-el-pirineo-aragones/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar