lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Fiscalía del Supremo investigará al rey emérito por el AVE a la Meca

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

La Fiscalía del Supremo investigará al rey emérito por el AVE a la Meca

La Fiscalía señala que el rey emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad que la Constitución española reconoce al Jefe del Estado.

Juan Carlos I, en un momento de su discurso de abdicación. CASA REAL
La Marea
08 junio 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación sobre el supuesto cobro de comisiones en el proyecto de construcción del AVE a La Meca en el que está supuestamente involucrado el entonces rey, hoy rey emérito, Juan Carlos de Borbón.

Según explica la Fiscalía General del Estado en una nota, la investigación se refiere a la fase II de la construcción de la línea de ferrocarril de alta velocidad, el llamado AVE del desierto, que une las ciudades de Medina y La Meca, en Arabia Saudí.

«Esta investigación se centra en delimitar o descartar la relevancia penal de los hechos que ocurren con posterioridad al mes de junio de 2014, momento en que el rey emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad que el artículo 56.3 de la Constitución española reconoce al Jefe del Estado», señala la Fiscalía. «Resulta preciso, pues, la práctica de nuevas diligencias que afectan directamente al rey emérito, quien –como es sabido– se encuentra aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo», añade el Ministerio Público.

La Fiscalía explica que el pasado día 5 de junio la fiscal general del Estado dictó un decreto en el que designa para esta investigación al fiscal de sala del Tribunal Supremo de la especialidad de Delitos Económicos, Juan Ignacio Campos Campos.

«Dada la transcendencia institucional de esta investigación, se designa a quien dentro de la más alta categoría de la carrera fiscal reúne una extraordinaria cualificación y experiencia. Además, estará auxiliado por un equipo conformado por tres fiscales del Tribunal Supremo, que asumirán la innegable complejidad técnica de estas diligencias de investigación», concluye la Fiscalía.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #meca
  • #rey

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    13/06/2020 a las 21:37

    Y MIENTRAS TANTO… ¿FELIPE VI EN LA INOPIA? ¿CONOCÍA O NO EL MONARCA LAS «COMISIONES» DE SU PADRE? (VÍDEO)
    Un valiente reportaje de la televisión vasca sobre las «ignorancias» del rey Felipe
    http://canarias-semanal.org/art/27858/y-mientras-tanto-felipe-vi-en-la-inopia-conocia-o-no-el-monarca-las-comisiones-de-su-padre-video

    Responder
  2. Chorche dice:
    12/06/2020 a las 21:57

    Pablo Hasél: “Lo hice, lo hago y lo volveré a hacer hasta que conquistemos una República Popular que ponga fin a este régimen de fascismo encubierto enemigo de la clase trabajadora. Esto me reafirma aún más si cabe y la cárcel no va a hacer que claudique. Ante las leyes injustas sólo nos queda la desobediencia si queremos tener algo que ni en una celda podrán robarnos: la dignidad.
    El cantante de rap de Lleida Pablo Hasel vuelve a ser noticia tras conocerse el auto del Tribunal Supremo que confirma la sentencia que le impuso la Audiencia Nacional por la canción sobre el Borbón así como por varios de sus tuits.
    Tengo una mezcla de emociones, pero sobre todo mucha rabia que se traduce en fuerza, en ganas de luchar y seguir plantando cara. También algo de tristeza, viendo como ante esta y tantas injusticias más, aún falta mucha solidaridad y resistencia. Aún queda muchísimo trabajo por hacer para poner fin al individualismo tan bestia que cree que la represión y otras vulneración de derechos y libertades fundamentales, no les afecta. Pero para nada es una tristeza que me conduzca al derrotismo, todo lo contrario, me motiva a aportar más para seguir avanzando porque también es cierto que ahora hay más solidaridad y lucha organizada que hace unos años.
    https://ppcc.lahaine.org/pablo-hasel-lo-hice-lo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar