lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

#PorTodas: la historia de María del Carmen

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Sociedad

#PorTodas: la historia de María del Carmen

¿Qué ha pasado seis años después? La familia cuestionó que la Justicia no hubiese actuado de forma más contundente ante la agresividad del asesino.

Pintada en Almería. ÁLVARO MINGUITO / PORTODAS
Iria Comesaña
28 mayo 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

#PorTodas // Solo dos días después de terminar de cumplir una condena de arresto domiciliario, y con una orden de alejamiento en vigor que le impedía acercarse a ella, Hamid Drioua fue a casa de María del Carmen y le asestó las 33 puñaladas que acabaron con su vida la madrugada del 2 de agosto de 2014, en el municipio almeriense de Berja, que celebraba esos días sus fiestas patronales.

Hamid no admitía que ella hubiese zanjado la relación sentimental que habían mantenido durante unos meses y no dejaba de llamarla por teléfono y buscarla, hasta que un día acabó insultándola y zarandeándola. María del Carmen denunció la agresión y el juzgado estableció una orden de alejamiento, pero Hamid se la saltó para verla y fue condenado a seis días de arresto domiciliario. Tras cumplir esta pena, bajo vigilancia policial, volvió a quebrantar la orden de alejamiento pero esta vez para matarla. 

La familia de María del Carmen cuestionó públicamente que la Justicia no hubiese actuado de forma más contundente ante la agresividad de Hamid. La gente del pueblo se revolvió cuando dos días más tarde lo llevaron detenido a declarar a los juzgados de Berja: la Guardia Civil tuvo que intervenir para impedir que la muchedumbre congregada en la céntrica calle donde está la sede judicial se lanzara contra él. El acusado y su abogado terminaron saliendo por una puerta trasera, protegidos por las fuerzas de seguridad. 

¿Qué ha pasado seis años después? Esta es la nueva historia publicada en #PorTodas, escrita por Iria Comesaña con fotografías de Álvaro Minguito. Puedes leer todas las historias publicadas aquí.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##PorTodas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La utopía discreta de Le Champ Commun, un laboratorio social contra la despoblación rural en Bretaña
  • Carla Simón repara el pasado de toda una generación en 'Romería'
  • El amor, el dolor y el perdón según Abdelá Taia
  • Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel ante el genocidio en Gaza
  • La Global Sumud Flotilla denuncia el ataque de un dron en aguas de Túnez

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar