Las dos grandes contratistas del Gobierno para la crisis son empresas sin experiencia en salud | lamarea.com Las dos grandes contratistas del Gobierno para la crisis son empresas sin experiencia en salud | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las dos grandes contratistas del Gobierno para la crisis son empresas sin experiencia en salud

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Las dos grandes contratistas del Gobierno para la crisis son empresas sin experiencia en salud

El Gobierno publicó la semana pasada una lista con 62 contratos de emergencia adjudicados por el Ministerio de Sanidad, que se elevan a más de 1.000 millones de euros.

Roger Palà / Crític
08 mayo 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Este artículo ha sido publicado originalmente en CRÍTIC. Puedes leerlo en catalán aquí.

La crisis del coronavirus ha generado un caos enorme en los mercados internacionales de productos sanitarios. Desde hace dos meses, los Estados de todo el mundo pugnan salvajemente para proveerse de material para hacer frente a la pandemia: mascarillas, respiradores, equipos de protección… El Estado español no es una excepción. ¿Cuáles son las empresas que se benefician de este momento de histeria? ¿Quién las gestiona? ¿Cuánto dinero han recibido?

El Gobierno de Pedro Sánchez hizo pública la semana pasada una lista con 62 contratos de emergencia adjudicados durante la crisis por el Ministerio de Sanidad, que se elevan a más de 1.000 millones de euros. Datadista ha publicado un repositorio con la lista de contratos. CRÍTIC ha analizado con detalle las adjudicaciones principales del Ministerio que encabeza Salvador Illa. Del análisis de los datos se extrae que los dos grandes contratistas del Gobierno para hacer frente a la crisis, que acumulan más de la mitad del gasto de emergencia, son empresas sin experiencia previa conocida en el ramo de la salud. Y el primer contratista, además, es una empresa catalana que se dedica a la importación y la exportación y al marketing para empresas del sector de las bebidas alcohólicas de lujo.

Sigue leyendo en YoIBEXtigo.

Telegram Linkedin
  • #coronavirus
  • #covid-19
  • #economía
  • #empresas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    14/05/2020 a las 20:28

    TROPEZANDO EN LA MISMA PIEDRA….
    Los políticos del régimen vuelven a fijarse en el ladrillo para salvarnos de la crisis.

    “La construcción es probablemente el único sector que pueda absorber a todos estos trabajadores”, Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, en referencia a la pérdida de empleo por la crisis sanitaria.

    Para salir de esta crisis hay que “liberar suelo” porque “parte de la recuperación vendrá por la construcción”, Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

    Responder
  2. Chorche dice:
    14/05/2020 a las 20:26

    Los políticos del régimen vuelven a fijarse en el ladrillo para salvarnos de la crisis.

    “La construcción es probablemente el único sector que pueda absorber a todos estos trabajadores”, Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, en referencia a la pérdida de empleo por la crisis sanitaria.

    Para salir de esta crisis hay que “liberar suelo” porque “parte de la recuperación vendrá por la construcción”, Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar