#Confinados: un documental sobre las distintas vivencias de la pandemia | lamarea.com #Confinados: un documental sobre las distintas vivencias de la pandemia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

#Confinados: un documental sobre las distintas vivencias de la pandemia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

#Confinados: un documental sobre las distintas vivencias de la pandemia

La cooperativa audiovisual Muzungu y los festivales documentales DocsMX y DocsValencia han puesto en marcha un proyecto de creación colectiva en el que cualquier persona puede participar con sus experiencias.

Alba Mareca
25 abril 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Aunque se ha repetido mucho que un momento como este nos iguala, nada más lejos de la realidad. Si bien hay sentimientos, emociones y momentos compartidos, depende de muchos factores que cada experiencia sea un mundo. Hay quienes no pueden confinarse mientras que otras personas llevan muchos días sin salir de casa, por ejemplo.

Bajo la premisa de que las consecuencias de esta crisis afectan a todos, pero no por igual, surge #Confinados, un proyecto que pretende, precisamente, ser el altavoz de las tantas vivencias que ocurren estos días. La idea, puesta en marcha por la cooperativa audiovisual Muzungu y los festivales de documentales DocsMX y DocsValencia, es recoger vídeos para realizar un documental de creación colectiva y sin ánimo de lucro. Por eso, cualquier persona puede grabarse y participar –los vídeos pueden enviarse hasta el 30 de abril–. De hecho, uno de las características que destacan desde el proyecto es la mirada global y un enfoque centrado en la defensa de los derechos humanos. El resultado final se estrenará en línea y será distribuido gratuitamente con una licencia Creative Commons.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es, según sus precursores, «contribuir al debate con un posicionamiento claro contra las desigualdades sociales y el uso de la violencia para resolver los conflictos, mostrando las consecuencias de una epidemia que no distingue entre pobres y ricos pero que golpea con especial dureza a los de siempre». Desde el proyecto explican que ya han recibido vídeos de muchos países. «Aspiramos a conseguir miles de historias que se suceden en lugares remotos pero que tienen en común mucho más de lo que creemos. Es un llamamiento a la creación colectiva, al ingenio, al respeto y a la solidaridad, a ayudarnos los unos a los otros compartiendo nuestras historias», señalan.

Telegram Linkedin
  • #coronavirus
  • #covid-19
  • #documental

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar