lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los caseros con más de diez inmuebles están obligados a conceder moratorias en el pago del alquiler de locales a autónomos y pymes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Los caseros con más de diez inmuebles están obligados a conceder moratorias en el pago del alquiler de locales a autónomos y pymes

El resto no están obligados a aceptar aplazamientos, pero podrán usar la fianza como pago de forma temporal.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta Nadia Calviño. MONCLOA
Eva Belmonte
22 abril 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Esta información ha sido publicada originalmente en Civio.

El BOE de hoy recoge un Decreto Ley que, entre otras medidas, la posibilidad de aplazar los alquileres de sus locales de trabajo o comerciales para empresas y autónomos afectados por la crisis del coronavirus. Hasta ahora, esta posibilidad solo existía para la vivienda habitual.

Como en el caso de las moratorias de los alquileres para vivienda habitual, aprobados hace 20 días, las posibilidades son diferentes dependiendo de quién sea el casero. En el caso de que se trate de una empresa, un organismo público de vivienda o un gran tenedor (titular de más de diez inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o de una superficie construida de más de 1.500 m2), el propietario del inmueble está obligado a aceptar una moratoria, siempre que no han llegado a un acuerdo hasta ahora. Este aplazamiento del pago podrá durar el tiempo del estado de alarma y, se mantienen las condiciones, los meses posteriores, pero no podrá superar en total los cuatro meses.

La empresa o autónomo pagará la deuda en dos años, a contar desde que acabe la moratoria, o en el tiempo que le quede de contrato de alquiler. Esto significa que, si el contrato se renueva por años y finaliza en breve, los plazos se acortan.

Si el casero, en cambio, no es un gran tenedor de vivienda, se puede solicitar un aplazamiento, pero no tiene obligación de aceptarlo. Si se llega a un acuerdo, se puede usar la fianza como pago. Eso sí, se deberá devolver en un año o, como en el caso anterior, antes de que acabe el contrato de alquiler.

Para poder acceder a estas moratorias obligadas en los locales de trabajo o comerciales es necesario cumplir las siguientes condiciones.

Condiciones para acceder a la moratoria del alquiler para locales de trabajo o comerciales

PARA AUTÓNOMOS

  • Haber estado de alta a 14 de marzo.
  • Que la actividad haya sido suspendida por las decisiones públicas (como, por ejemplo, el cierre de bares o de algunas tiendas) o que la facturación haya caído un 75% el mes anterior a la solicitud con respecto a la facturación media de ese trimestre el año anterior.

PARA EMPRESAS

  • Aquellas que puedan presentar balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviado, esto es, que cumplan durante dos ejercicios consecutivos al menos dos de estas condiciones:
    • Que su activo no supere los cuatro millones.
    • Que su cifra de negocio neta no supere los ocho millones.
    • Que no tengan más de 50 trabajadores.

A día de hoy, los microcréditos para el pago de alquiler de vivienda habitual que entraron en vigor hace 20 días, el 2 de abril, no se han puesto en marcha. en este sentido, el Decreto Ley publicado hoy establece un límite a los avales de esos microcréditos: 1.200 millones de euros.

Además, el Decreto Ley permite aplazamientos en la devolución de los préstamos concedidos por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #alquiler
  • #coronavirus
  • #covid-19

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Charo Miranda López dice:
    23/04/2020 a las 20:55

    Mi casero es una persona jurídica (Caja).me ha echo el 50 por ciento en el alquiler..pero pago de de gastos comunidad de ha quedado igual. Es correcto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Israel usa la expresión "pausa táctica" para anunciar que cada día permitirá la ayuda humanitaria en Gaza durante "10 horas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar