Un grupo de estudiantes y docentes pide cambiar el nombre de la URJC Un grupo de estudiantes y docentes pide cambiar el nombre de la URJC
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Un grupo de estudiantes y docentes piden que la Universidad Rey Juan Carlos cambie de nombre

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Un grupo de estudiantes y docentes piden que la Universidad Rey Juan Carlos cambie de nombre

"La universidad debe erguirse sobre pilares democráticos, ser la institución que ilumine con la razón y el estudio", argumenta la Asociación Vikalvarada URJC

Imagen de la campaña de Vikalvarada URJC.
Miguel Gómez Garrido
14 abril 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

No quieren que su universidad honre al Rey Juan Carlos. Bajo el hashtag #cambiemoselnombre, la Asociación Vikalvarada URJC –que agrupa a estudiantes del Campus de Vicálvaro– ha aprovechado la efeméride del 14 de abril para lanzar una campaña solicitando que la institución cambie de denominación. “Al poner el nombre de alguna personalidad a calles, avenidas, colegios o universidades lo que se hace es agradecer y honrar a aquella personalidad que creemos meritoria de ese privilegio”, sostienen los estudiantes.

“La universidad debe erguirse sobre pilares democráticos, ser la institución que ilumine con la razón y el estudio. No creemos que haya motivo alguno para elogiar de tal forma a Juan Carlos dándole a nuestra universidad su nombre”, han señalado los miembros de la asociación en un comunicado. 

Para el catedrático de Comunicación de la Universidad Víctor Sampedro, “es alguien que a efectos prácticos no puede servir de referente de nada. Se ha visto que era un error histórico haber escogido a alguien, primero, que no había destacado nunca ni en el campo de las artes, ni de la investigación, ni del conocimiento, ni siquiera de la filantropía social”. Así, el profesor propone que se ponga en marcha un proceso deliberativo y de debate público, que no solo afecte a la URJC, con objeto de decidir “quiénes queremos que sean nuestros referentes”. La única condición inicial de la terna sería que se opte por personajes que no estén vivos.

El catedrático de Ecología de la Universidad Adrián Carrasco ya había sugerido, en una tribuna en eldiario.es publicada el 5 de abril, que el reemplazo podría ser “catártico” para la institución, fundada en 1996. En el texto, lamenta que el  nombre del Rey Juan Carlos sea “una etiqueta que nos arrastra a casi todos los que trabajamos aquí” y propone su sustitución como símbolo de un proceso de limpieza y recuperación del prestigio del aula magna.

“Permitiría resolver un error manifiesto e histórico, al tiempo que ayudaría a alejarnos de toda la sorna y complejo, a duras penas superado, de estos últimos años. No se trata de proponer aquí posibles alternativas, pero sólo en el ámbito de la ciencia se me ocurren varios iconos que aunarían consensos: ‘Margarita Salas’, ‘Severo Ochoa’, ‘Ramón y Cajal’, o quizás los sencillos e inocuos epítetos geográficos, como del ‘Sur de Madrid”, concluye Carrasco.

Telegram Linkedin
  • #universidad rey Juan Carlos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Juancho dice:
    20/04/2020 a las 23:29

    no seria buena idea Felipe VI, no olvideis sus genes. Juan Carlos no es el primer Bobon que roba a su pueblo.
    quereis monarquia, TOMAD MONARQUIA

    Responder
  2. José Taberner dice:
    15/04/2020 a las 12:08

    Margarita Salas o María Zambrano podrían servir. También en esto conviene tener en cuenta la brecha de género .
    A que hay más mujeres que hombres matriculadas en la Universidad dedicada a JC?
    Por otro lado habría que inhabilitar para cualquier cargo directivo a quienes han participado en las irregularidades y corruptelas políticas que tod@s conocemos. E incluso anular los títulos a quienes lo obtuvieron corruptamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar