lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Nueva condena a España por un caso de tortura policial

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Otros

Nueva condena a España por un caso de tortura policial

El Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas ha estimado la denuncia en el caso de una mujer que acabó con la nariz rota tras ser detenida en 2013.

Sala del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que pertenece el Comité Contra la Tortura. Foto: OCHCHR/Pierre Albouy
Santiago Sáez
30 diciembre 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT) ha estimado la denuncia planteada por la Asociación Por Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) en el caso de la mujer cordobesa de 33 años que sufrió una rotura nasal tras ser detenida en 2013. La mujer, que fue detenida al salir de una discoteca de la ciudad andaluza, no sufría lesiones antes de ser arrestada, pero sí a la salida de la comisaría, algo que el Estado no ha conseguido explicar. La asociación andaluza subrayó que esta es la cuarta vez que el CAT condena a España por casos individuales.

El Comité contra la Tortura considera así que España “no proporcionó información suficiente” para concluir que las lesiones no se produjeron durante la detención. Según la APDHA, esto “hace presumir” que fueron causadas durante la misma. Ni el Juzgado de Instrucción, ni la Audiencia Provincial ni el Tribunal Constitucional reconocieron la vulneración de derechos que ahora sí estima el comité de la ONU.

El Comité contra la Tortura condena a España al argumentar que “el sistema no ha dado respuesta adecuada a la denuncia planteada”. Por eso insta al estado a “que proporcione a la denunciante una reparación plena y adecuada. También solicita que el Estado “tome las medidas necesarias”, incluyendo medidas administrativas contra los responsables, para evitar que se sigan cometiendo este tipo de infracciones.

La Marea ya avanzó información sobre este caso en 2018.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #derechos humanos
  • #ONU
  • #Policía
  • #torturas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María Rasmia dice:
    30/12/2019 a las 19:44

    —El Informe 2016 de La Coordinadora para la prevención y denuncia de la tortura (CPDT) registra la existencia de “117 situaciones en que se produjeron agresiones, torturas y/o malos tratos a un total de 259 personas” en todo el Estado.
    Cabe subrayar que las “agresiones se produjeron sobre personas bajo custodia de los funcionarios —comisarías, cuarteles, prisiones u otros centros de privación de libertad— y/o en el transcurso de intervenciones policiales —represión de manifestaciones, etc.—”.
    La CPDT hace hincapié es el de que “el número de denuncias reales por tortura y/o malos tratos en el Estado español es superior al número de denuncias incluidas en este informe”,
    por ejemplo, durante una carga policial, varias personas pueden verse afectadas, pero sólo 3 acaban denunciando los hechos y presentando la documentación que acredite los mismos —un parte médico judicial de urgencias y/o la denuncia interpuesta en los Juzgados y/o documentación gráfica, etc.—, en este caso, el presente informe contabilizará una situación y tres personas agredidas.

    —30/10/2019: “Volaba la sangre de los golpes que recibían los chicos, hasta manchar las paredes”
    Se ha podido saber que el Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH) ha hecho un seguimiento a los jóvenes detenidos por la Policía Nacional y los Mossos en el transcurso de los varios días que han durado los disturbios en Catalunya. Al parecer, el OSPDH ha desplegado un protocolo de visitas a dichos detenidos y, de momento, ha obtenido una lectura, todavía inconclusa, pero altamente preocupantre.
    Las entrevistas se están realizando en la prisión de mujeres de Barcelona, en la de jóvenes de Quatre Camins, en Mas Enric en Tarragona, en Brians 1 en Barcelona, en Puig de les Basses en Girona y en Ponent en Lleida.
    Se habla de heridos a los cuales no se sacó las esposas a pesar de que así lo pidieron los médicos o de uno de los jóvenes al cual se le cosió la herida de la pierna mientras seguía esposado por la espalda.
    El OSPDH ha recogido los testimonios con autorización de los abogados de las familias y elaborará un informe en colaboración con el Sistema de Registro y Comunicación para la protección de las Víctimas de Tortura y Violencia Institucional (SIRECOVI).

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    30/12/2019 a las 15:13

    Los Legionarios de Cristo admiten que su fundador, Marcial Maciel, violó a más de sesenta menores durante décadas.
    La violación no es tortura también? ¿Quien juzga estas violaciones?

    (Ana Botella, Michavila, Acebes, Carlos Aragonés o Gustavo Villapalos, han sido nombres clave de la derecha española en el imparable ascenso del emporio religioso y económico del pederasta).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Israel usa la expresión "pausa táctica" para anunciar que cada día permitirá la ayuda humanitaria en Gaza durante "10 horas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar