lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Qué puede hacer un gobierno progresista?

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Los socios/as escriben

¿Qué puede hacer un gobierno progresista?

"Sí podemos pedirle algo: poner las cartas boca arriba, sacar a la luz pública cualquier presión que reciba de los poderes económicos", escribe el autor.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firman el acuerdo de coalición. REUTERS
Antonio Zugasti
29 noviembre 2019 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Vaya por delante que yo era claramente partidario del apoyo desde fuera a un gobierno del PSOE. Comparto las razones que se han dado en numerosos artículos defendiendo la opción de llegar a un acuerdo programático para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, pero sin implicarse en el gobierno. Sin embargo, ahora ya no es el momento de volver sobre ese tema. Lo que tenemos es un acuerdo para un gobierno de coalición, y eso hay que apoyarlo por la sencilla razón de que cualquier otra alternativa sería mucho peor.

Llevamos mucho tiempo viendo claro que el neoliberalismo pretende acabar con todo lo que queda del Estado de Bienestar. Un gobierno de derechas colaboraría muy gustosamente a esa eliminación. Este gobierno de izquierdas pretende por el contrario afianzar y extender ese Estado de Bienestar. Francamente creo que las posibilidades de conseguirlo son muy escasas. Todos sabemos la presión que el poder financiero puede ejercer sobre cualquier gobierno. Y más cuando por todos lados advierten de que se acerca una nueva crisis económica. Temo que sea bastante fácil para el poder económico acentuar las consecuencias de la crisis y culpar de ello al gobierno de izquierdas que podamos tener en España.

Creo que todos debemos ser realistas y no esperar de este gobierno más de lo que es humanamente posible en las actuales condiciones. Pero sí podemos pedirle algo, que además puede ser su mayor defensa, y es la trasparencia, poner las cartas boca arriba, sacar a la luz pública cualquier presión que reciba de los poderes económicos, sea del tipo que sea. Frente a la mentira y la manipulación a que nos tiene acostumbrados la derecha, la gran defensa es la verdad, la claridad en las posturas, la comunicación abierta con el pueblo español. 

La verdad es una gran arma de defensa, y el gobierno debe usar sin complejos los medios públicos de comunicación para sacar a luz todos los intereses que se mueven en el campo de la política y la economía. Eso no quiere decir que se aprovechen estos medios de comunicación para una propaganda partidista y tendenciosa, pero sí luz y taquígrafos. Dejar que la oposición también pueda exponer sus posturas en esos medios, y luego invitar a los ciudadanos a que reflexionen y tomen postura.

Me parece inútil que el espacio político que se considera más a la izquierda de ese gobierno progresista trate de forzarle para que adopte posturas más radicales. Lo que yo pienso que hay que hacer es volcarse en la lucha ideológica y cultural. Es necesario insistir en que cada vez es más clara la irracionalidad del capitalismo, el caos ecológico y social a que lleva a la humanidad y la necesidad de buscar nuevas alternativas. 

El paleontólogo Eudald Carbonell, en su obra Elogio del futuro, escribe: “Ya no nos sirven las explicaciones del pasado, necesitamos construir el futuro… Ha llegado el gran momento: el Homo sapiens ya puede ser el protagonista de su propia historia. Y no es posible eludir esta responsabilidad de especie madura y consciente”. Conscientes también de que “los seres humanos hemos alcanzado por primera vez en la historia una capacidad técnica suficiente para destruir todo el planeta”. Pero también, sigue afirmando Carbonell: “Reconocer nuestra capacidad de cambiar la realidad, de modificar nuestro entorno y transformar la sociedad… Aún no es tarde para la esperanza y pienso que otra humanidad es posible”.

Antonio Zugasti es socio cooperativista de ‘La Marea’.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #gobierno de coalición

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    04/12/2019 a las 21:30

    Le dejarán hacer poca cosa.
    El capital tiene mucha fuerza.
    Yo sólo les pido que no traguen, que no se apoltronen, antes dimitan.

    Responder
  2. Chorche dice:
    03/12/2019 a las 21:12

    Le llaman democracia y no lo és.
    Le llamas gobierno de izquierdas y no lo és, Antonio, para nada. No pasa de socialdemocracia.
    No traguemos esta falacia que nos pretenden colar de la «izquierda radical» ; pero visto cómo está el patio de este reino fascista y cavernícola y que además sigue trotando en franca involución, yo ya me conformo con la socialdemocracia, ya lo creo.
    Estoy de acuerdo contigo, las especies rapiñeras van a atacar sin piedad a esta socialdemocracia, si llega siquiera a eso, y a culparla de todos los males que ellos han creado y, como hemos consentido que nos conviertan en rebaño, vamos a creer los cuentos que sus medios de «manipulación» nos cuenten.
    Yo también suscribo tu petición, aunque me parece que es pedir demasiado:
    » Pero sí podemos pedirle algo, que además puede ser su mayor defensa, y es la transparencia, poner las cartas boca arriba, sacar a la luz pública cualquier presión que reciba de los poderes económicos, sea del tipo que sea»
    «Hay que volcarse en la lucha ideológica y cultural».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar