lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Arleth Nindia, científica

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Feminisimo | Internacional

Arleth Nindia, científica

Es la responsable del laboratorio de un hospital de Angola e investiga sobre patologías parasitarias intestinales en un lugar donde habitan las enfermedades olvidadas.

Arleth Nindia, en el laboratorio. O. C.
Olivia Carballar
11 febrero 2019 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Se llama Arleth Nindia, hace ciencia y hoy no saldrá en ninguna foto, como tantas otras científicas del mundo, como tantas otras científicas de la historia que aún desconocemos. Vive en Angola. Es la responsable del laboratorio del hospital Nossa Senhora da Paz e investiga sobre patologías parasitarias intestinales, casi todas prevenibles y tratables si se diagnostican a tiempo. El 44% de la prevalencia se da en niños y niñas, concluye en uno de sus estudios.

Arleth Nindia hace ciencia sobre el terreno en un lugar donde habitan enfermedades olvidadas, calificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como desatendidas. Son patologías principalmente infecciosas asociadas a la pobreza que afectan a más de mil millones de personas, la mitad en África. Por eso no se invierte en investigación. Y como no se investiga no se erradican. Según explica Nindia, la diarrea es la tercera causa de consulta en el banco de urgencias. Solo el 12% de la población de su pueblo tiene letrinas. 

Arleth Nindia, además, es la jefa de un grupo de hombres, que, a diferencia de ellos, habla de parásitos por la mañana y de las preocupaciones por sus hijos adolescentes por la tarde. Como tantas otras científicas del mundo, como tantas otras científicas de la historia que aún desconocemos.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #11F
  • #ciencia
  • #mujeres
  • #mujeres científicas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición
  • Israel mata a seis periodistas y eleva a 238 la lista de informadores asesinados
  • No todos los incendios son iguales: ¿qué significan los niveles de 0 a 3?
  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor
  • Yo tenía una casa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar