lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La necesidad de feminismo en el mundo árabe

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS

La necesidad de feminismo en el mundo árabe

Carmen Domingo escribe sobre el libro 'El Himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual' (Capitán Swing, 2018) de Mona Eltahawy.

Portada del libro El himen y el hiyab
Carmen Domingo
21 enero 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La periodista egipcia Mona Eltahaw nos ofrece un lúcido y clarificador relato de la participación social de las mujeres a lo largo y ancho del mundo árabe en busca de un feminismo necesario, todavía no generalizado, pero cada vez más amplio. Consciente de que según qué tipo de argumentos acerca de las tradiciones islámicas pueden conseguir justo el efecto contrario y alentar las alas de la ultra derecha, aquí y allí, Eltahaw maneja un discurso muy medido para evitar las dobles interpretaciones y no solo eso sino que, en algunos casos da incluso distintas interpretaciones dependiendo de si el discurso se aplica a países árabes o si, por el contrario, debe aplicarse en Occidente. 

A lo largo del libro hace hincapié en el buenismo Occidental que respeta en las culturas extranjeras, justo aquello que critica en su cultura, para no ser tratado de racista. Así, “cuando los occidentales callan ?explica la activista egipcia?, por ‘respeto’ a las culturas extranjeras, solo están apoyando los elementos más conservadores de esas culturas”.

En El himen y el hiyab Eltahaw explica, no solo quienes fueron las dos mujeres que, por primera vez y en 1925, se quitaron el hiyab en público a modo de reivindicación feminista y que desencadenaron unos de los primeros movimientos feministas árabes, sino también qué papel tuvieron las mujeres en las primaveras árabes, quiénes fueron aquellas mujeres que hicieron posible que en Arabia Saudí las mujeres puedan conducir, las que empezaron denunciado el acoso sexual en Egipto o quiénes son las escritoras que han favorecido que muchísimas mujeres hoy en día empiecen a pensar con conciencia de género y salgan a las calles.

El himen y el hiyab, lejos de ser un libro complaciente con la cultura árabe-musulmana y, si lo leemos con perspectiva, con aquellas las culturas condicionadas, de un modo u otro, por una religión monoteísta, es un libro de análisis y crítica. En él, Mona Eltahawy nos avisa: las mujeres no podrán seguir adelante con su lucha si el sistema acalla sus voces, lo que hace imprescindible priorizar la importancia de derrocar al patriarca tanto en el poder como en el hogar.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminismo
  • #feminismo islámico

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
  • La Global Sumud reporta un nuevo ataque con dron en Túnez
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • La Diada institucional de Catalunya

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar