Una lista insoportable que se alarga este 25-N Una lista insoportable que se alarga este 25-N
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Una lista insoportable que se alarga este 25-N

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Una lista insoportable que se alarga este 25-N

Una nueva mujer ha sido asesinada este 25-N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Según registros oficiales, este año ya son 45 las víctimas de la violencia machista. 973, desde 2003.

Pancarta con nombres de mujeres víctimas de la violencia machista. Foto: M. Domènech
Mercedes Domènech
25 noviembre 2018 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Gritamos que nos queremos vivas. En Madrid, México y Estambul. Y mientras lo hacemos, nuestras hermanas son asesinadas. Aquí, en España, un hombre ha apuñalado a su esposa hasta la muerte hace tan solo unas horas; quedan sin madre dos menores. ¿Cuántas más mujeres deben morir para que los asesinatos machistas sean tratados como terrorismo de Estado? ¿Para cuándo el cumplimiento del convenio de Estambul será prioridad política? Como decía una de las miles de pancartas que hoy se han podido leer en las calles: “No nací mujer para morir por serlo”.

Telegram Linkedin
  • #25-N
  • #asesinato machista
  • #maltratadores
  • #violencia de género

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    26/11/2018 a las 16:46

    Era inevitable que las políticas neoliberales que llevamos décadas soportando tuvieran consecuencias en todos los ámbitos de la sociedad y de la vida. Muchos años de alentar los fundamentalismos políticos y religiosos, de promover la indefensión y la crueldad, de fomentar la corrupción y la impunidad han dado sus frutos. Durante años, de la mano del Partido Popular, se ha intensificado la presencia de la religión, o sea, la irracionalidad en la escuela, se han creado “cátedras” de tauromaquia, se han resucitado prácticas crueles contra los animales, se han dado cursos de toreo en las escuelas, se ha aumentado la financiación de las corridas de toros, se han resucitado esquemas machistas y misóginos; es decir, se han normalizado en la conciencia colectiva el salvajismo y la bestialidad.

    La ecuación es sencilla y muy contundente. La violencia genera violencia. Una sociedad insensibilizada ante la crueldad es una sociedad manipulable. Pan y circo, pan y fútbol o pan y toros. O pan y sanfermines. Se trata de que la gente no piense y no se pare a reflexionar; que no se cuestione nada y se deje llevar por sus automatismos más primarios y más obscenos. Pero en ese camino se legitima la compulsión, las salvajadas y el desenfreno, en perjuicio de los derechos humanos, de la sensatez y de la racionalidad.
    (Coral Bravo – La incultura de la violencia)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar