lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

A quienes están por venir: ¡salud y revolución! (y 7)

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Los socios/as escriben | OTRAS NOTICIAS

A quienes están por venir: ¡salud y revolución! (y 7)

En la séptima y última entrega de su serie de ficción, Álex Gaita nos trae unos extractos del Cuaderno de Información y Logística del colectivo Shevek de preparación para el Servicio Exterior.

Serie de ficción de Alex Gaita
Alejandro Gaita
07 julio 2018 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Extractos del Cuaderno de Información y Logística del colectivo Shevek de preparación para el Servicio Exterior, en Nuevo Tecpatán

## 08/06/2057 John: Nota ##

¡Victoria! Por internet han llegado a la biblioteca detalles de la semana de acciones coordinadas contra Johnson. Tres tartazos en tres días seguidos (por la calle, en su restaurante favorito y en una fiesta de su partido), y luego, dos días después, 6h retenido por una masa crítica de bicis que luego fue festival ‘Reclaim the Streets’ y luego Zona Temporalmente Autónoma.

Su popularidad de ‘tipo duro’ ha quedado por los suelos, y su nominación como ministro de defensa se ha ido a la basura. ¡Adiós guerra y adiós ecocidio!

[…]

## 08/09/2058 Cuicatl: Nota ##

Compas, hay noticias alarmantes. Fernanda, del colectivo de radio comunitaria, me dice que por la radio de onda larga les ha llegado que Johnson ahora se plantea presentarse para vicepresidente, amenazando con una guerra de conquista contra el Gran Chile.

[…]

## 15/09/2058: Asamblea resolutiva ##

Facilita Manolo – Acta Min – Tomaturnos Manolo

De la asamblea anterior (resolutiva)

Tema: preparación de la Interasamblea Regional

Aportación consensuada de nuestra reflexión: 

«En la fase actual de nuestro desarrollo político, las ecorregiones bolivarianas están lejos de ser sostenibles. No somos un sistema cerrado. Primero, porque al reciclar material de exciudades y de exindustrias para restaurar el medio las estamos usando como minas, y se agotarán.

Segundo, por el flujo abierto de material, de todo el mundo pero sobre todo (por proximidad) de la Supremacía, que nos hace dependientes. Propondremos una reducción progresiva de un 10% anual de estas prácticas.»

Gerardo actuará como nuestro portavoz.

Hoy, la cuestión a resolver: ¿participamos en la campaña para asegurarnos de que Johnson no llega a vicepresidente? 

El consenso es inmediato (sí, participamos), así que traducimos la cuestión a lo práctico: ¿quién va, con qué medios y con qué plan?

Manolo sugiere repetir el esquema que empleó él: viaja una persona, entra como profesor de apoyo del hijo o hija de alguien que pueda llegar a Johnson, o a alguien de su círculo (¿un guardaespaldas? ¿un familiar?), y desde ahí influye en la campaña electoral.

Detenemos momentáneamente la asamblea para gestionar una distracción: John lleva desde el principio de la asamblea junto a la entrada del centro social, más fuera que dentro, charlando acaramelado con Louise, la voluntaria para abrir y cerrar. Les decimos que den un paseo tranquilamente, que ya cerraremos nosotros, y así podemos seguir trabajando.

Gerardo no ve funcional repetir el esquema de Manolo en este momento. Nos hemos de centrar en la victoria de la Idea, no limitarnos a apagar fuegos. Propone que enviemos a un agente a reforzar las misiones formativas para las asambleas de resistencia interna de la Supremacía.

Cuitatl plantea, como siempre, el tema de las formas autoritarias de Gerardo, con deficiencias asamblearias. Antes de que empiece a subir el tono, intercedemos, Manolo por un lado, y yo (Min) por el otro.

Bajada la tensión, valoramos las propuestas. Concluimos que un buen plan es buscar empleo como jornalero en el agro -que es el coladero clásico- y sobre el terreno dar talleres clandestinos de resistencia, sabotaje y acción directa noviolenta, y especialmente de formación en asamblearismo eficaz, porque la organización horizontal suele ser el punto flojo de muchas personas formadas en la «democracia capitalista». Como tareas secundarias, se plantea el potenciar huertas comunitarias y la agrokupación.

Cuicatl se ofrece voluntaria. Añade como objetivo personal el tejer redes entre individuos y grupos de resistencia que encuentre en territorio de la Supremacía. Abandona la sala para que valoremos su oferta fríamente. Se señala como negativo que lee poco, y que su disciplina asamblearia es floja. Como positiva, su convicción íntima de que al «nosotros» estratégico, el nosotros del colectivo, de la comunidad, del movimiento que comparte nuestros ideales, no se opone un «los otros», sino que se integra en un “nosotros” empático que abarca a toda la Humanidad.

Vuelve Cuicatl, le comunicamos nuestro consenso. Manolo se encargará de hablar con el servicio de ferrocarril para que la transporten hasta la frontera.

[…]

## 10/01/2059 Gerardo: Nota ##

Han llegado noticias: Cuicatl manda recuerdos. Dice que le va bien.  Y no hay nada definitivo, pero ella dice que «le huele» que la carrera política de Johnson está ya camino de la pila de compostaje.

[…]

## 11/02/2060 Manolo: Nota ##

Ya he tomado la decisión. El lunes, en el centro social, recitaré mi breve poema de despedida. La Universidad Libre me ayudará a despedirme: Moisés leerá los agradecimientos y conclusiones de la tesis doctoral que escribí con ellos sobre resistencia asamblearia a la propaganda, y María leerá el mensaje que le escribí, y que aún conserva, el que la llevó a unirse a nuestra lucha. Luego tomaré el Cóctel y descansaré. A quienes continuaréis mi labor, y a quienes están por venir: ¡salud y revolución!

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #asamblea
  • #asamblearismo
  • #distopía
  • #ficción

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Fernando dice:
    09/07/2018 a las 23:37

    Manolo, no me jodas hombre, escribe otra Tesis, ahora que Jhonson está a punto de caer…

    Me ha gustado la serie.

    Responder
  2. Empar dice:
    08/07/2018 a las 13:37

    Muy interesante, arriesgada y sugerente la serie, como buena distopía que es. Como se dijo de las novelas de M. Atwood, ojalá se quede en ficción.
    La continuación ¿para después del verano?
    Enhorabuena y gracias por tu trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Ciudades militarizadas: cómo Trump se sirve del Ejército para promover su agenda política

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar