lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Directivos de Oxfam organizaron orgías con jóvenes haitianas durante su misión humanitaria

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

Directivos de Oxfam organizaron orgías con jóvenes haitianas durante su misión humanitaria

Los hechos, publicados por 'The Times', se saldaron con el despido de cuatro trabajadores y la dimisión de tres. 

La Marea
09 febrero 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El periódico The Times ha publicado que varios altos cargos de la ONG Oxfam pagaron por sexo y organizaron «orgías» con jóvenes haitianas durante la operación de ayuda tras el terremoto que devastó su país en 2010. Y lo hicieron, además, con fondos de la organización. Según la investigación realizada por el diario, un informe confidencial de esta ONG, elaborado en 2011, aseguraba que había habido una «cultura de impunidad» entre algunos miembros del personal en Haití y no descartaba que algunas de las mujeres fueran menores de edad. Los hechos, que según The Times fueron tapados por la ONG, se saldaron con el despido de cuatro trabajadores y la dimisión de tres, estos últimos sin sanciones disciplinarias.

En una nota de prensa, Oxfam Gran Bretaña ha denunciado el comportamiento de estos trabajadores: «Fue totalmente inaceptable, contrario a nuestros valores y los altos estándares que esperamos de nuestro personal. Tan pronto como tuvimos constancia de las acusaciones iniciamos inmediatamente una investigación interna«. La nota informa de que las denuncias sobre supuestas niñas menores de edad no fueron probadas.

«Después de la investigación llevamos a cabo una revisión exhaustiva del caso que resultó en la creación de un Equipo de Protección específico y una línea de denuncia confidencial como parte de un paquete de medidas para garantizar que hacemos todo lo posible para proteger a nuestro personal, prevenir el abuso sexual y la mala conducta y mejorar la forma en que abordamos cualquier acusación», añade.

Por su parte, Oxfam Intermón, miembro español de la confederación global Oxfam, ha explicado que tiene una política de cero tolerancia ante cualquier caso de acoso y abuso sexual y que cuenta con «mecanismos de denuncia disponibles y confidenciales para cualquier persona». Asimismo, afirma que el caso de la misión en Haití «no implicó a ningún miembro del personal de Oxfam Intermón pasado o presente».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gran Bretaña
  • #Haití
  • #Oxfam

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Raquel dice:
    10/02/2018 a las 10:15

    Los hechos ocurrieron en el 2011. Los despidos fueron en el 2011, no a raíz de la reciente publicación del The Times.

    Personas sin valores e hipócritas existen. Es una pena que se desvirtúe la imagen de una organización a cuenta de personas sin escrúpulos porque los que lo pagan serán quienes se benefician de los proyectos de Oxfam.

    Gracias.

    Responder
    • Chorche dice:
      11/02/2018 a las 12:53

      Eso puede suceder hasta en las «mejores» familias.
      Oxfam fue víctima, no culpable, en su día investigó y despidió a los culpables, (lo que no hace el Vaticano).
      Cualquier persona sensata entenderá que la ONG. no informara públicamente de los hechos sabiendo que los perjudicados iban a ser las principales víctimas de hambrunas y conflictos causados por el corrupto verdugo capitalista.

      Responder
  2. Carmen C. dice:
    09/02/2018 a las 18:00

    Tambien Oxfam….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar