lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

“En España también ha llegado la hora de decir BASTA”

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

“En España también ha llegado la hora de decir BASTA”

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales llama a las mujeres y hombres del audiovisual español a no permitir que las situaciones de acoso se perpetúen.

Tus artículos
18 enero 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIMA // En la reciente entrega de los Globos de Oro, las profesionales del cine norteamericano manifestaron su denuncia contra el acoso sexual de una manera solidaria y comprometida. Desde CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, llevamos más de diez años intentando que la presencia de mujeres profesionales en nuestra industria sea equitativa y trabajando por derribar nocivos estereotipos sexistas en los contenidos, por lo que queremos felicitar a las profesionales estadounidenses y solidarizarnos con su denuncia y con la lucha que se inaugura para impedir que esas situaciones se sigan dando.

Lo que sucedió durante la entrega de los Globos de Oro no es producto de un momento o de una sola denuncia, por muy escandalosa que sea. Durante los últimos años, actrices muy relevantes y mujeres de otras profesiones de la industria norteamericana han protagonizado un proceso de toma de conciencia de la desigualdad en el mundo del cine, han denunciado, han tomado la iniciativa para conseguir más proyectos de mujeres, han hablado entre ellas y han verbalizado lo que seguramente muchos sabían pero callaban: que en la industria cinematográfica el acoso sexual era y es una práctica extendida.

El acoso sexual es una manifestación del abuso de poder y allá donde el poder está en manos mayoritariamente masculinas ese acoso se dirige contra las mujeres y es una de las expresiones de la violencia contra ellas. Lamentablemente el cine y el audiovisual español no constituyen una excepción a esta realidad y, al igual que nuestras compañeras en Estados Unidos, creemos que ha llegado la hora de decir BASTA. 

Durante semanas los medios de comunicación se han dirigido a las mujeres profesionales españolas con la misma pregunta: ¿Qué piensas de esto, has sufrido alguna  vez acoso sexual en tu profesión? Entendemos sus razones profesionales para insistir en esta pregunta, pero nos preguntamos a la vez qué componente sensacionalista existe en este cuestionamiento y también por qué no dirigen a los hombres de la profesión otra pregunta que sí hacen sus colegas norteamericanos: ¿Has conocido en tu carrera casos de acoso sexual, los has permitido y ocultado? 

Algunas mujeres valientes de nuestra profesión han contado a los medios casos concretos vividos por ellas, siempre y lógicamente sin señalar al culpable, ya que este acoso es difícil de probar y no se puede pedir a nuestras actrices y profesionales que se arriesguen a una denuncia por difamación.

El desproporcionado interés, a veces morboso, que suscita este tema no es sino reflejo de la misma ideología que considera a las mujeres como objetos.

Llamamos pues a mujeres y hombres del audiovisual español a no permitir que las situaciones de acoso se perpetúen y a los medios de comunicación a colocar este debate en el importante lugar que merece lejos de la frivolidad.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #acoso
  • #acoso sexual
  • #basta
  • #cine
  • #feminismo
  • #igualdad
  • #machismo
  • #weinstein

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar