lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los CIE siguen sin contar con atención sanitaria continuada

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

DESTACADOS 2LVL | Sociedad

Los CIE siguen sin contar con atención sanitaria continuada

Clínica Madrid se lleva, de nuevo, el contrato de este servicio. Cobrará 879.000 euros por un año en los nueve centros del país.

La cárcel de Archidona está siendo utilizada como Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Eva Belmonte
27 diciembre 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El BOE de hoy recoge la formalización del contrato de reconocimientos médicos y asistencia sanitaria para los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Una vez más, desde que se licitó por primera vez este servicio, en 2014, Clínica Madrid es la empresa adjudicataria. Una vez más, también, los horarios exigidos en los pliegos para médicos y enfermeros no cubren la asistencia sanitaria continuada que exige el reglamento de estos centros.

En total, Clínica Madrid cobrará 879.000 euros por un año de este servicio en los nueve CIE del país. La empresa, que también resultó adjudicataria en las licitaciones de 2014 y 2015, ha subido sus precios. En la anterior cobró 730.000 euros, por ejemplo. Otra empresa se presentó al contrato en esta ocasión, pero Clínica Madrid ofreció una “oferta más ventajosa”, según la información publicada, que no incluye el acta de adjudicación y, por lo tanto, no especifica las puntuaciones finales.

Sabemos, eso sí, que el precio era lo más importante: 80 puntos sobre 100. Ofrecer materiales médicos, teléfono de atención y ampliar los horarios exigidos también daba puntos.

De hecho, la de los horarios es una de las cuestiones clave. Según los pliegos, a la empresa solo se le exige una atención parcial. Los centros de Algeciras, Tarifa, Madrid y Barcelona contarán con un médico de 8 a 22 horas, pero solo en las dos últimas el profesional acudirá los fines de semana, y lo hará durante tres horas. En Valencia y Murcia, el médico solo atenderá por las mañanas de lunes a viernes y no los fines de semana. En los CIE de Las Palmas, Tenerife y Fuerteventura la situación es mucho peor: la empresa está obligada a que un doctor esté presente solo durante dos o tres horas al día, y tampoco sábados y domingos.

Algo similar ocurre con el horario del enfermero. En estos tres últimos centros solo hará horas sueltas y ni en Fuenteventura ni en Las Palmas estará los fines de semana. En el resto de centros (Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Algeciras y Tarifa) los pliegos sí exigen que haya un enfermero de 8 a 22 horas, de lunes a domingo.

«Atención permanente y de urgencia»

El artículo 7 del reglamento de los CIE establece que “en los centros existirá un servicio de asistencia sanitaria con disponibilidad de personal, instrumental y equipamiento necesario para la atención permanente y de urgencia de los internos”.

El texto establece, además, que la asistencia sanitaria de cada centro quedará bajo la responsabilidad de un médico perteneciente a la Administración General del Estado, pero también que tales prestaciones podrán concertarse, así que la única posibilidad de que se cumpla la atención continuada a la que obliga esa misma norma es que este contrato sea complementario a servicios ofrecidos por el Gobierno de forma directa.

Pero en ninguno de los documentos relativos a esta licitación se afirma que se trate de asistencia complementaria y, es más, se especifican las obligaciones de la empresa que resulte adjudicataria como el paquete completo: exámenes médicos y atención sanitaria general de los internos.

Buenos días.

Artículo publicado originalmente en el blog ‘El BOE nuestro de cada día‘, de CIVIO.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #CIE
  • #derechos humanos
  • #personas migrantes
  • #refugiados
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Asturias, patria fresquita

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar