Cine, literatura, música... Recomendaciones culturales de La Marea Cine, literatura, música... Recomendaciones culturales de La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las recomendaciones culturales de ‘La Marea’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Las recomendaciones culturales de ‘La Marea’

Cine, teatro, música, literatura... Algunas recomendaciones culturales para mantener vivos los sentidos y reflexionar ahora que llega el frío.

Fotograma de la película 'El joven Karl Marx'.
La Marea
27 noviembre 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MÚSICA, por Elena Rosillo


Antigua y Barbuda

Ángel Stanich

Sony Music, 2017

Tras un fondo rojo se esconde el que quizás sea el mejor disco del que ya es un referente generacional, Ángel Stanich. En este Antigua y Barbuda, el cántabro ha vuelto a sus raíces, desnudándose de parte de su habitual surrealismo para adentrarse en la realidad: la cotidianidad tóxica de la M30, el Agua de Valencia, los chatos y Gila, sin desprenderse de los viejos amigos que le han acompañado: Janis Joplin, Tim Burton, Bukowsky y un largo etcétera que preñan las letras de un cantautor que hace las veces de narrador y juglar. La preciosidad de Stanich consiste en dejarse llevar por sus viajes psicodélicos a través de la morriña gallega –en Galicia calidade– e incluso al tiempo del minué y Hernán Cortés en Más se perdió en Cuba. El músico nos cuenta sus historias protagonizadas por personajes archiconocidos, y nosotros nos perdemos en el preciosismo de una producción aguda y pícara, comandada  por Javi Vielba (Corizonas, Arizona Baby).



CINE, por Manuel Ligero


El joven Karl Marx

Raoul Peck

Estreno: 17 de noviembre

La importancia de Karl Marx en los últimos dos siglos es inmensa y, sin embargo, su figura apenas ha aparecido en el cine. La pretensión de Raoul Peck de retratar al hombre (y al mito, lo que es más problemático) es valiente y, solo por eso, también encomiable. Peck ha estrenado este mismo año el exquisito documental I am not your negro. En él, contando la historia del racismo en América, explicaba la desigualdad y los conflictos raciales de hoy. Con este biopic ha querido hacer lo mismo. “Esta no es una historia del pasado. Es una historia de hoy”, dice el director. La película narra la amistad de Karl y Jenny Marx con Friedrich Engels. Entre partidas de ajedrez, noches de borrachera y debates apasionados, redactarán en 1848 la biblia de los obreros rebeldes de Europa: El Manifiesto Comunista. ¿Y por qué una película que cuenta la génesis de ese tratado es pertinente hoy? Pues porque las circunstancias económicas que lo propiciaron no han cambiado. Así de sencillo.



LIBROS, por Bob Pop


Qué vergüenza

Paulina Flores

Seix Barral

Una vida cabe en un cuento cuando este es tan inmenso como el que da título a este volumen de relatos de Paulina Flores. Una vida entra en un momento de una infancia, en un instante narrativo que lo explica todo sin necesidad de irse más allá de las 20 páginas. En esa extensión, Flores construye un mundo de amores filiales, fraternos y conyugales tan imperfectos como todo lo que se quiere de verdad y nos hace infelices pese a su inmensidad, y felices pese a sus taras. Todo lo que sucede en Qué vergüenza nos explica –con literatura prodigiosa– ese incómodo sentimiento que nos llega por primera vez en la niñez y ya no nos abandona nunca, nuestro primer instante de vergüenza. Hay en este espléndido cuento una escritura suave que detona un momento terrible y habla de nuestra condición de hijos, hijas, mujeres y hombres abatidos que fuimos alguna vez cuando la derrota se mezcló con la vergüenza y no pudimos olvidar ya nunca. 



Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #Antigua y Barbuda
  • #cine
  • #cultura
  • #El joven Karl Marx
  • #literatura
  • #Música
  • #Paulina Flores
  • #teatro

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. pepe dice:
    05/12/2017 a las 22:36

    ¿Qué no han cambiado las circunstancias económicas desde entonces? Y yo, Napoleon.

    Responder
  2. Hs dice:
    27/11/2017 a las 15:17

    En Barcelona puede verse la película?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar