lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Seguimiento masivo del paro general en Cataluña

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Seguimiento masivo del paro general en Cataluña

Miles de personas salen a la calle en protesta por las cargas policiales del 1-0 en un "paro de país" convocado por sindicatos y las asociaciones soberanistas.

Concentración de bomberos ante la Delegación del Gobierno en Barcelona.
La Marea
03 octubre 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Decenas de carreteras cortadas, comercios a medio gas, piquetes, cierre de universidades y escuelas, cortes en las vías del tren y miles y miles de personas en las calles. El seguimiento de la jornada de huelga convocada este martes en Cataluña por las patronales Pimec y Cecot, los sindicatos CGT, IAC, COS, Intersindical CSC y las entidades soberanistas Òmnium Cultural y Assemblea Nacional Catalana (ANC) como respuesta a la «violencia» ejercida por la Policía y la Guardia Civil el pasado 1-O ha tenido un seguimiento masivo en las administraciones públicas, el transporte, el comercio, la estiba, los servicios y la agricultura. En la sanidad catalana, el 75% de los trabajadores ha secundado los paros, según la Conselleria de Salut. Los sindicatos UGT y CCOO se han desmarcado de la huelga, que sí han apoyado sus federaciones catalanas. La Generalitat, por su parte, ha anunciado que no descontará el sueldo a los funcionarios que hoy no acudan a sus puestos de trabajo.

Los organizadores no consideran que las movilizaciones de este martes sean una huelga general. Taula per la Democràcia, la plataforma que reúne sindicatos, patronales y entidades soberanistas, define la jornada como «paro de país». Jordi Cuixart, presidente de la ANC, ha calificado «la respuesta del pueblo de Cataluña» de «ejemplar, mayoritaria, pacífica, serena y democrática». En su opinión, este paro general «emplaza a todos los ciudadanos de Cataluña a seguir trabajando en defensa de la democracia, la libertad de expresión y los derechos fundamentales de la ciudadanía».

«La paz, el civismo y la dignidad nos han traído hasta aquí. El éxito definitivo depende de que nos mantengamos más comprometido que nunca», ha añadido el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. «El mundo nos mira y tenemos que ganar. Esto debe ir bien», ha añadido el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch.

Lo cierto es que las protestas han colapsado las principales calles de las ciudades catalanas, muy especialmente las de Barcelona. En algunos puntos de la capital se han vivido ciertos momentos de tensión. La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha denunciado el «acoso» y la «intimidación» sufrida por los diputados de la formación por decenas de manifestantes que se han concentrado ante la sede de su partido ante el grito de «fascistas fuera de nuestras calles».

Algo similar ha ocurrido en las oficinas del PP en Barcelona y ante las sedes de la Delegación del Gobierno y la Jefatura Superior de Policía, con gritos de ritos de «Fuera las fuerzas de ocupación» o «Este edificio será la biblioteca». Precisamente este martes, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que ni la Policía ni la Guardia Civil abandonarán ningún hotel donde están hospedados en Cataluña en el que exista un contrato en vigor.

El anuncio llega horas después de que varios establecimientos de Calella y Pineda de Mar, en Barcelona, instaran a los agentes a que abandonasen las instalaciones. «Esto es un comportamiento mafioso y no vamos a tolerar comportamientos mafiosos de los ayuntamientos en Cataluña», ha denunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Mientras, el PSOE ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso para reprobar a la número dos del Gobierno como responsable de las instrucciones que provocaron las cargas policiales en los colegios electorales catalanes en la jornada del referéndum independentista.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cataluña
  • #huelga
  • #referéndum
  • #referéndum en Cataluña

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar