lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Notas para cerrar un día muy triste

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Política

Notas para cerrar un día muy triste

"Ya no sé cómo acabará esto. Seguramente mal. De lo que no hay duda es de que dejará unos daños en la sociedad catalana que costará mucho reparar", sostiene el autor.

Manifestación por la independencia en Barcelona.
Xavier Dilla
02 octubre 2017 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Empiezo el 1 de octubre encendiendo el televisor: mientras TV3, la televisión catalana, informa continuamente sobre la jornada política, en TVE veo que dan Españoles en el mundo: Botswana. Luego me cuentan que un rato antes han emitido la Santa Misa.

*****

Después del almuerzo no puedo más y me voy a «votar». Con la nariz tapada, de mala gana, cabreado, porque aunque sé que no sirve para nada, que, en el fondo (y en la forma), esto es un paripé descomunal, la dignidad me impide estar ni un minuto más con los que han enviado a la Policía y la Guardia Civil para apalear a la gente. Luego me entero de que muchas personas más han hecho lo mismo, votando en blanco o no.

*****

Hoy que han regresado las balas de goma ya nadie se acuerda, y los Mossos son los buenos buenísimos, pero a Ester Quintana fueron ellos quienes le vaciaron un ojo.

*****

Ya no sé cómo acabará esto. Seguramente mal. De lo que no hay duda es de que dejará unos daños en la sociedad catalana que costará mucho reparar. Pero si acaba, cuando sea, tarde o pronto, estableciéndose un nuevo acuerdo de relación política entre el Estado y Cataluña, no habrá lugar para la Guardia Civil ni la Policía Nacional. Es imposible después de lo que hemos visto hoy. Y, al fin y al cabo, tras el atentado de Barcelona, quedó claro que tantos cuerpos policiales operando a la vez en un mismo territorio es un disparate carente de eficiencia.

*****

Todavía se dan muchas declaraciones políticas sobre la unidad de la sociedad catalana, sobre la concordia que reina aquí. Es cierto que no vivimos en un clima de violencia como proclama, intoxicador e interesado, el Partido Popular y el Gobierno español. Pero que levante la mano quien estos días no haya tenido que salirse de un grupo de whatsapp o quien no haya preferido dejar sin contestar un mensaje de un amigo, conocido o familiar para evitar un altercado. De acuerdo, todavía no tenemos muertos, como los hubo en Euskadi, pero la convivencia ha dejado de ser agradable.

*****

Tampoco gusta nada a los independentistas que se diga que lo que ha sucedido hoy era una situación que, por cálculo político, se buscaba o interesaba provocar. La mayoría de la gente no lo ha querido ni deseado, por supuesto, pero quienes mueven las estrategias lo tenían presente como un escenario que beneficiaría a su causa. Un amigo, buena persona, independentista de toda la vida, me ha enviado un whatsapp por la tarde con la foto de una de las víctimas de la represión policial, ensangrentada. Su comentario era: «Ya hemos ganado, antes del recuento». Seguro que no lo ha escrito con mala intención, pero me ha dejado helado. Para «ganar» necesitábamos sangre…

*****

En algún momento de la jornada, han informado de que en la reunión matinal de parte del gobierno catalán en el Palau de la Generalitat, cuando todavía no había llegado Puigdemont, estaba Artur Mas. Me emociona la calidad democrática del Procés: entre un presidente a quien no ha votado nadie y otro que mueve hilos en el sanedrín secreto.

*****

A las 5:27 de la tarde, The Guardian ha informado de la declaración de Guy Verhofstadt, exprimer ministro belga, flamenco, convencido europeísta y uno de los mejores aliados del nacionalismo catalán. Un comunicado impecable:

I don’t want to interfere in the domestic issues of Spain but I absolutely condemn what happened today in Catalonia.

On one hand, the separatist parties went forward with a so-called referendum that was forbidden by the Constitutional Court, knowing all too well that only a minority would participate as 60 % of the Catalans are against separation.

And on the other hand – even when based on court decisions – the use of disproportionate violence to stop this.

In the European Union we try to find solutions through political dialogue and with respect for the constitutional order as enshrined in the Treaties, especially in art. 4.

It’s high time for de-escalation. Only a negotiated solution in which all political parties, including the opposition in the Catalan Parliament, are involved and with respect for the Constitutional and legal order of the country, is the way forward.

El apoyo es evidente, pero quien no quiera entender lo que significa «so-called referendum» y «including the opposition in the Catalan Parliament» es que mira para otro lado. Nuestra calidad democrática últimamente deja mucho que desear.

*****

Acaba la jornada con los dos discursos de Rajoy y Puigdemont. El del primero es execrable e insensible. Miente. El del segundo es patético y obsesionado. Le importan un pimiento los «resultados» que, lógicamente, todavía no han salido. Miente, también. Con este par vamos directos al desastre. Que alguien los eche, por favor.

Xavier Dilla es autor del blog El sol que no crema

Donación a La Marea

 

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Carles Puigdemont
  • #Generalitat
  • #referéndum
  • #referendum de Cataluña

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    05/10/2017 a las 19:48

    La mierda estaba semi-escondida desde la dictadura y está saliendo a la superficie.
    No sólo en Catalunya. También en Aragón. Es bueno que salga, que veamos lo que «tenemos»:
    A este lado de la frontera el odio a lo catalán se había multiplicado. En apenas cuatro días. Tal es el sentimiento alentado por los constitucionalistas y más allá –en la ultraderecha- que mis paisanos han sido capaces de manifestarse con la Falange Española de la JONS, en cierto modo vulnerando aquella Constitución que tanto veneran y parece inmutable –bueno excepto si supone antes pagar la deuda que mantener los servicios públicos (veáse la reforma del Artículo 135 de la misma) -. Por lo demás, si por algunos fuera, la Carta Magna viviría 100.000 años, como un ente inmutable, simplemente porque tienen miedo a que algo cambie. Se han convertido en, como bien los ha definido Guillem Martínez, los “ultra-constitucionalistas”. Y en ese caladero buscan pescar Norberto Pico y la FE-JONS
    http://arainfo.org/me-dueles-zaragoza/

    Responder
  2. Outlander dice:
    04/10/2017 a las 14:05

    Considero tu articulo de opinion uno de los mas interesantes que he leido. Y creo que tambien representa un punto de vista que tienen muchos espanoles que vemos lo que esta pasando desde el extranjero. La declaracion del Rey decepcionante, aunque sinceramente no me esperaba nada mejor. Hay que anadir tambien la entrevista de la BBC a Puigdemont. Donde dice que declarara la independencia, llora a europa para que le hagan caso y esto es lo mas grave, dice que ya solo falta que el gobierno central cometa otro error para plenamente tener justificacion para la independencia. Este señor os va a llevar a todos los catalanes deliberadamente a un conflicto armado, sin importar las consecuencias para la poblacion y en pro de la democracia. Porque ya hemos visto todos como reacciona el gobierno central. Como es posible que en el siglo XXI se vea comprometida la seguridad de la poblacion. Que clase politica os gobierna tanto a Españoles como Catalanes? Ambas partes se justifican con el error de la otra!! Hasta donde van a llegar? Espero que la poblacion seais mas inteligente que los politicos que os representan. Siempre he dicho, que no os mereceis la clase politica existente, corrupta, manipuladora … espero que vuestras acciones no terminen quitandome la razon. Un saludo y mucha suerte.

    Responder
  3. Xavier Dilla dice:
    04/10/2017 a las 09:07

    No solamente «el rey de todos los españoles» no ha tenido ni una palabra de consuelo a los todavía españoles heridos, sino que no se ha dirigido a los todavía españoles, independentistas y no independentistas (entre dos y tres millones, nada, cuatro gatos), que ayer hicimos huelga contra la brutalidad policial. Y ha abierto la puerta a la cacería. Este tipo al que nadie ha votado es peor que su padre. Otra enorme ayuda para la concordia y el entendimiento. Al final, hasta Montilla se va a hacer independentista, y con razón.

    Responder
  4. Pandora dice:
    03/10/2017 a las 23:53

    De acuerdo con bastantes cosas de tu artículo. Por cierto, lástima que no hayas pillado a tiempo las declaraciones del Rey para comentarlas también. Ha ignorado totalmente la violencia policial en su previsible discurso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar