Dirty Week, una pasarela ecologista en plena Fashion Week de Madrid Dirty Week, una pasarela ecologista en plena Fashion Week de Madrid
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

‘Dirty Week’, una pasarela ecologista ante la Fashion Week de Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS | Otros

‘Dirty Week’, una pasarela ecologista ante la Fashion Week de Madrid

Un desfile alternativo denuncia la contaminación y la explotación laboral de H&M, Inditex y otras compañías de la industria textil.

Pasarela de la 'Dirty Week' en Madrid. Foto: Nerea de Cos.
La Marea
14 septiembre 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Coincidiendo con la gran semana de la moda en España, la Mercedes-Benz Fashion Week, este miércoles las organizaciones Ecologistas en Acción y Movemos Europa han celebrado en paralelo la Dirty Week, una pasarela alternativa creada para dar visibilidad a los abusos sociales, laborales y medioambientales causados por la industria textil y de la moda.

Esta pasarela alternativa ha tenido lugar en la céntrica plaza de Callao (Madrid) y por su alfombra roja han desfilado varios activistas ataviados con camisetas reivindicativas con mensajes como «Fashion Victim», «Toxic style» o «Inditex contamina», en alusión a la compañía textil de Amancio Ortega, patrocinadora de la Fashion Week, y una de principales consumidoras de viscosa procedente de fábricas asiáticas con condiciones laborales extremas. Estas factorías, además, están causando graves daños al medio ambiente, tal y como detalla en un reciente informe Ecologistas en Acción. La viscosa es un compuesto clave para la fabricación de fibras textiles artificiales, y se produce mediante reacciones químicas altamente contaminantes que generan ácidos y otros residuos con un alto impacto en el medio ambiente.

Los activistas que han desfilado por esta alfombra roja alternativa también denuncian que solo 11 compañías controlan el 75% de la producción mundial de viscosa, entre ellas H&M e Inditex, aunque esta última ya se ha mostrado dispuesta a revisar el consumo y producción de este producto.

La Dirty Week forma parte de la campaña Dirty Fashion (Moda Sucia) que Ecologistas en Acción lleva desarrollando varios años con la colaboración de otras organizaciones ecologistas y sociales.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #activismo
  • #Dirty Week
  • #Ecologistas en Acción
  • #Fashion Week
  • #Inditex
  • #industria textil
  • #Medio Ambiente
  • #moda
  • #viscosa

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar